Borrar
Señal reglamentaria específica P-24 de advertencia de peligro por presencia de animales sueltos P.F.
Esta es la nueva señal que te encontrarás en las carreteras españolas

Esta es la nueva señal que te encontrarás en las carreteras españolas

Se han instalado más de 100 señales, íntegramente fabricadas en Valencia, para frenar los accidentes con animales

Canal Motor

Jueves, 16 de noviembre 2023, 17:30

Las colisiones con animales en las carreteras españolas se han disparado hasta el 92% en los últimos años, según el VI Informe del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial. Por este motivo, la firma Traffic Futura, compañía tecnológica del grupo Industrias Saludes, ha fabricado FuturaLux P-24. Se trata de señales reglamentarias específicas P-24, fabricadas íntegramente en Valencia, de advertencia de peligro por presencia de animales sueltos que incorporan focos destellantes para llamar más la atención, y que «ya han sido instaladas en más de 100 emplazamientos de las distintas demarcaciones del territorio español», según detalla el director comercial de Industrias Saludes, José Manuel Pérez.

En esta línea, los accidentes relacionados con animales representan un reto creciente en España, que plantea preocupaciones tanto en términos de seguridad vial como en la determinación de responsabilidades posteriores a un atropello. La Dirección General de Carreteras (DGC) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha desarrollado un procedimiento sistematizado y homogéneo para todas las vías de su competencia (RCE) con el objetivo de identificar Tramos con Especial Frecuencia de Incidentes Viales con Implicación de Animales (TEFIVA). Se trata de tramos con una longitud mínima de 1 km en los que en los últimos cinco años se han registrado al menos 10 incidentes relacionados con fauna de cierto tamaño y alguno de ellos haya ocasionado un accidente con víctimas.

Se ha procedido a su señalización con la señal P-24, de advertencia de peligro por presencia de animales sueltos, complementada con un panel indicativo de la longitud afectada por dicho tramo. En los vértices de la P-24 de inicio de tramo se han dispuesto focos destellantes para llamar más la atención (con batería o placa solar), regulados para que funcionen durante las horas nocturnas y el crepúsculo. Cuando la longitud del tramo a señalizar sea igual o superior a 2 km, se dispone de señalización intermedia a modo de recordatorio.

En cuanto al funcionamiento, con tres vasos de leds, estas señales advierten sobre la existencia de un tramo con especial frecuencia de irrupción de animales con riesgo de atropello, contribuyendo así a un tránsito más seguro en las carreteras. Los indicadores leds son visibles durante el día y por la noche, y se puede elegir que funcionen solo por la noche o las 24 horas.

Más información

Uno de los aspectos a destacar de estas señales es que funcionan con energía solar. Concretamente, FuturaLux P-24 cuenta con un panel solar que recoge la luz del sol y con una batería para almacenar esa energía. Además, ajusta automáticamente su brillo según la cantidad de luz en el ambiente que haya. Si no hay sol, estas señales aún pueden funcionar durante más de 10 días antes de quedarse sin energía, y cuando el sol vuelve a brillar, se recargan en menos de día y medio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Esta es la nueva señal que te encontrarás en las carreteras españolas