

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Miércoles, 9 de agosto 2023, 12:00
A menudo los conductores suelen estar atentos a la presencia de radares para levantar el pie del acelerador y no ser cazado. Inmediatamente después de la zona de peligro los usuarios de las carreteras, confiados, aumentan la velocidad.
Pero el diseño de los radares fijos actuales es mucho más moderno que el de años atrás, sobre todo para evitar este 'truco' de los conductores. En este avance, destaca el equipamiento de los cinemómetro con tecnología de efecto Doppler y sistemas láser, que pueden medir la velocidad del vehículo de manera precisa y rápida. Por lo tanto, en la actualidad estos radares son capaces de captar la velocidad de los vehículos a una distancia considerable y, en muchos casos, pueden medir la velocidad de varios vehículos al mismo tiempo.
Asimismo, muchos radares fijos también están conectados a cámaras de vigilancia que pueden capturar imágenes o videos de los vehículos que circulan por encima del límite de velocidad permitido. Esto significa que incluso si se frena antes del radar, la cámara habrá capturado la velocidad antes de hacerlo.
Y como los conductores volvían a la velocidad previa una vez pasado el tramo de vigilancia, la DGT también decidió actuar frente a esto y, para ello, instauró los llamados radares dobles, en cascada o antifrenazo. Su método es muy simple, a la par que efectivo, pues consiste en colocar un radar móvil a continuación de uno fijo. De esta forma, el conductor que aminore la velocidad al pasar por un radar fijo y, a continuación, vuelva a acelerar, será pillado y multado.
Del mismo modo, al igual que los radares dobles actúan después de que el conductor reduzca la velocidad, existe otra formas de vigilancia previa para evitar esa frenada brusca. Hablamos de la colocación de puntos de control adicionales antes de los radares, lo cual facilita la detección de conductores que intentan engañar a estos dispositivos. Con este método es más difícil reducir la velocidad justo antes de pasar por el radar.
Por último, cabe destacar que, aunque frenar antes de un radar no es motivo de sanción según el Código de Circulación, en el Artículo 53 del Reglamento General de Circulación existe un apartado titulado 'Reducción de velocidad y distancia entre vehículos', en el que se expresa que: «salvo en caso de inminente peligro, todo conductor, para reducir considerablemente la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores y estará obligado a advertirlo previamente del modo previsto en el artículo 109, sin que pueda realizarlo de forma brusca, para que no produzca riesgo de colisión con los vehículos que circulan detrás del suyo».
Por tanto, si ese frenazo no tiene justificación y elimina el espacio de seguridad que debemos dejar respecto al coche que tenemos delante, las autoridades podrían sancionarnos con una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.