

Secciones
Servicios
Destacamos
N. S.
Domingo, 9 de julio 2023, 18:00
Estos días son miles las familias que cargarán los coches con destino a sus lugares de vacaciones y descanso. Para muchos, éste será el primer viaje en coche con un nuevo miembro en la familia, por eso es de vital importancia seguir una serie de consejos y pautas que harán que el viaje en coche sea más cómodo y, sobre todo, más seguro para los más pequeños.
En primer lugar, y según la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, AESVi, no se debe olvidar que todos los niños con una altura igual o inferior a 1,35 metros están obligados a utilizar un sistema de retención infantil homologado en el asiento trasero cuando viajen en un vehículo. Está demostrado que el uso correcto de sistemas de retención infantil reduce un 80% el riesgo de muerte y lesiones graves en los niños en caso de accidente. Los bebés deben viajar en un portabebés, ya que se trata del sistema que mejor se adapta a su estructura ósea envolviéndolo y evitando que se mueva en exceso. Viajar en sentido inverso a la marcha proporciona a los bebés y niños pequeños una mayor protección de cabeza y cuerpo en el caso de que se produzca una colisión. Y para instalar el SRI en el coche se deben seguir estrictamente las instrucciones del fabricante y asegurarse de que los arneses y cinturones no presenten holguras ni estén revirados. No utilizar nunca sillas de segunda mano.
Es fundamental preparar el viaje con antelación para evitar estrés y nervios en los adultos que se 'contagien' a los pequeños. No programar viajes excesivamente largos. No se recomiendan más de seis horas al día en coche, especialmente cuando se viaja con niños.
También comprobar la temperatura interior. Antes de introducir a los bebés y niños pequeños en el coche hay que comprobar que la temperatura interior sea la adecuada, entre 21 y 23 grados. Si el vehículo ha estado expuesto al sol hay que ventilarlo previamente bajando las ventanillas para que recircule el aire. Así, antes de sentar al niño en la sillita, es fundamental que los adultos toquen las hebillas metálicas para comprobar que no estén demasiado calientes, lo que podría causar quemaduras al pequeño.
Y bajo ningún concepto, nunca, se debe dejar a los pequeños solos en el interior del vehículo, aunque exista una apertura en la ventanilla, ni siquiera para hacer algún recado rápido. Nunca. En los meses de calor la temperatura en el interior del coche puede subir entre 10 y 15 grados en menos de 15 minutos, y los niños pueden sufrir un golpe de calor, a veces fatal.
Aire acondicionado sí, pero con moderación ya que puede resecar las mucosas e irritar el sistema respiratorio de los pequeños. No se debe dirigir el flujo de aire hacia el bebé y hay que evitar que le llegue directamente a la cara o al cuerpo.
En el caso de que el niño esté nervioso, una buena opción es sentarse a su lado en el asiento trasero y tratar de entretenerle con juguetes, canciones o cuentos infantiles. También es necesario hidratar a los niños con agua de manera frecuente y no esperar a que la pidan, sobre todo cuando se trata de niños muy pequeños. De hecho, al igual que los adultos, los niños necesitan descansar cada dos horas. Es importante aprovechar los tiempos de descanso para que el bebé tome aire, se refresque y se mueva.
Durante el trayecto hay que evitar que el sol le dé directamente al bebé a través de la ventanilla. Para ello, es muy útil utilizar parasoles. Y hay que observar periódicamente si el bebé tiene frío tocándole las extremidades (pies y manos) y comprobar que no sude, lo que es síntoma de que tiene calor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.