

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Viernes, 24 de noviembre 2023, 11:00
De acuerdo a las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Dirección General de Tráfico, el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hicieron; una cifra que ha aumentado un 27,5% desde el 2017, cuando la ratio de incumplimiento en la ITV se ubicaba en 26,6%. Se trata de unos datos que representan un riesgo para todos los usuarios de las vías públicas, pues significa que un volumen significativo de vehículos que circulan por las carreteras españolas podrían hacerlo sin cumplir con los estándares mínimos de seguridad y de protección medioambiental al no tener su ITV en vigor.
Por lo tanto, entre las propuestas que plantea el sector de la ITV para reducir el número de vehículos que circulan sin tener la inspección al día y, por ende, mejorar la seguridad vial, están el regular la obligatoriedad de tener la ITV en vigor en el momento de contratar, renovar y subrogar la póliza del seguro obligatorio de vehículos. Tal y como se hace desde las estaciones de ITV al comprobar que todos los vehículos tienen la póliza de seguro obligatorio vigente en el momento de realizar la ITV.
Usar las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones y de acceso a las ciudades para llevar a cabo la detección de vehículos con la ITV caducada, ya que existe una infraestructura de instalaciones con un grado de automatización elevado, que permite cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la DGT.
También fomentar aún más los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación que imparten la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil, las Policías Locales y las fundaciones y asociaciones en Colegios y Centros Formativos.
Asimismo, reforzar el régimen sancionador incrementando el importe de las sanciones en aquellos casos en los que la ITV esté caducada, sea desfavorable y/o negativa. De esta forma se propone un incremento de las sanciones en caso de incumplimiento de la obligación de tener la ITV del vehículo en vigor o circular con el vehículo siendo la ITV desfavorable o negativa, lo que debería implicar, además, la retirada de puntos del permiso de circulación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.