Borrar
España tiene un 18% de coches que han pasado por manos de cinco o más propietarios Carfax
Solo cuatro de cada diez coches en España han tenido un único dueño

Solo cuatro de cada diez coches en España han tenido un único dueño

Con una media de 14 años el español es uno de los parques automovilísticos más longevos de Europa Los errores más frecuentes al comprar coche de segunda mano

A. Noguerol

Jueves, 21 de septiembre 2023, 11:02

Además de tratarse de uno de los parques automovilísticos más longevos de Europa, con una edad media de 14 años, según el último estudio de CARFAX, el 43% de los coches de España ha tenido entre 2 y 4 dueños. Casi cuatro de cada diez coches en España (39%) solo ha tenido a un único propietario, superando por ejemplo las cifras de países europeos como Polonia (15%) y Suecia (20%).

Adicionalmente, en el estudio de la propiedad múltiple prolongada de vehículos, se observa que España tiene un 18% de coches que han pasado por manos de cinco o más propietarios. Asimismo, los vehículos más nuevos de España, con edades comprendidas entre los 0 y los 5 años, tienen mayor rotación de propietarios en la compra-venta de vehículo al ser modelos novedosos y de mayor interés en su compra.

Entre los motivos que podrían explicar este fenómeno, se encuentran la durabilidad de los vehículos vendidos en España, la carestía de coches nuevos a estrenar en el mercado automovilístico nacional, y una posible tendencia cultural de los españoles a conservar sus coches durante más tiempo y en mejores condiciones. De hecho solo el 8% de los vehículos con un único propietario sufre de algún riesgo para la seguridad vial.

Sin embargo, la idea de conservar el coche durante periodos más largos podría suponer un doble filo. Y es que, a pesar de la fidelidad por los vehículos y su calidad, con el paso del tiempo, los coches más antiguos pueden carecer de las últimas características de seguridad y tecnología, así como contar con un mayor número de averías, lo que podría representar un riesgo para la seguridad vial a largo plazo.

El 21,4% de los utilitarios con edades comprendidas entre los 10 y 15 años de antigüedad presenta algún riesgo para la seguridad en las carreteras, tales como inconsistencias en el kilometraje, accidentes o daños y averías previas en el vehículo llegando a 3 o más riesgos detectados en el 31% de coches de esta franja de edad.

Además, dentro de los coches con la franja de edad entre los 0-5 años, al tratarse de modelos a priori más interesantes para comprar y que no deberían contar con ningún riesgo aparente, CARFAX revela en su estudio que el 71% de los vehículos con menos de 5 años tienen más de 3 riesgos detectados. Esto supone que el número de riesgos detectados aumenta cuantos más propietarios hayan tenido los coches más jóvenes.

La renovación del parque automovilístico español, respaldada por la información en la toma de decisiones de compra, representa un beneficio tanto en términos de seguridad vial, como a la ahora de evitar cualquier riesgo de estafa. Con la información correcta, los propietarios pueden tomar decisiones más acertadas sobre cuándo y cómo renovar o mantener su vehículo.

Más información

El estudio, para el que se han tenido en cuenta datos de 4,5 millones de coches que circulan en nuestras carreteras, analiza también el número de vehículos según su modelo y marca, siendo SEAT Ibiza, Volkswagen Golf y Ford Focus los tres modelos más populares de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Solo cuatro de cada diez coches en España han tenido un único dueño