

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Jueves, 3 de agosto 2023, 18:00
Al elegir un casco de moto es crucial tener en cuenta diversos aspectos que garantizarán que estamos realizando una elección adecuada en términos de seguridad y comodidad. Por ejemplo, y en primer lugar, el ajuste. El casco debe ajustarse correctamente a la cabeza. Debe sentirse ceñido, pero no incómodo, sin puntos de presión excesiva. Conviene probar diferentes tallas y marcas hasta encontrar el ajuste ideal, detallan los expertos de AMV. El casco también debe proporcionar una buena visión periférica y contar con una visera clara y resistente a los rayos UV. Algunos modelos tienen incorporado el sistema pinlock o la opción de instalar sistemas antivaho para mejorar la visibilidad en condiciones climáticas adversas.
Al igual que la ventilación. Es esencial para mantener la comodidad en los viajes largos y los días más calurosos. Hay que verificar si el casco permite la entrada y salida de aire, lo que ayudará a regular la temperatura interna y evitar la acumulación de humedad. Y el peso, por supuesto. Un casco ligero reduce la fatiga y aumenta la comodidad en los desplazamientos de larga distancia. Lo mejor es elegir materiales ligeros pero duraderos, como la fibra de carbono o la fibra de vidrio.
Asimismo, los cascos de moto están expuestos al desgaste y envejecimiento con el paso del tiempo. Por tanto, es imprescindible revisar regularmente su estado y asegurarse de que no presenta grietas, deformaciones o daños en la estructura. Y si el casco ha sufrido un impacto fuerte o ha estado involucrado en un accidente, es recomendable reemplazarlo, ya que podría haber perdido su capacidad de protección.
Por último, y no por ello menos importante, es importante saber que cada tipo de casco tiene características específicas, con sus ventajas e inconvenientes. Conocerlos es el primer paso para realizar una buena elección. Los expertos de AMV repasan cuáles son los principales:
-Casco integral: Este tipo de casco proporciona la mayor protección ya que cubre toda la cabeza, incluyendo la mandíbula. Tiene una visera frontal y una sección trasera que protege la nuca. Es el casco más seguro y se recomienda para todo tipo de conducción.
-Casco modular: También conocido como casco flip-up, ofrece la opción de levantar la mentonera y convertirlo en un casco abierto, lo que aporta una ventilación adicional y más frescor en los días más calurosos. Proporciona una buena protección facial cuando está cerrado y mayor comodidad cuando está abierto, pero hay que tener en cuenta que por su estructura articulada es menos seguro que los cascos integrales. Algunos modelos, además, son pesados, lo que puede generar mayor fatiga durante los viajes largos.
-Casco abierto o jet: Cubre la parte superior y trasera de la cabeza, pero no tiene protección para la mandíbula ni la cara. Es popular entre los conductores de scooters y para circular los días más cálidos, ya que proporciona una mayor ventilación y una mayor sensación de libertad. Sin embargo, ofrece menos protección que los cascos integrales.
-Casco off-road: Está diseñado específicamente para la conducción todoterreno. Tienen una mentonera alargada y una visera prominente para proteger el rostro de ramas, piedras y suciedad, y ofrece una mayor ventilación para adaptarse a las altas demandas físicas de la práctica offroad.
-Casco de cara abierta con visera: Es similar al casco abierto, pero incluye una visera que protege los ojos del viento, el polvo y los insectos. A menudo se usa cuando se conduce una motocicleta vintage, ya que tiene una apariencia clásica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.