Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
Viernes, 1 de octubre 2021, 11:47
El Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ocupa hasta el próximo 10 de octubre los pabellones 1 y 8 del recinto de Montjuïc, así como la avenida Maria ... Cristina y el entorno de la calle Rius i Taulet. El certamen acoge el futuro de la movilidad sostenible, un total de 23 marcas que lo convierten en el salón europeo con más firmas, o lo que es lo mismo, una de las mayores citas del sector de este año.
Nissan ha presentado el crossover cupé Ariya por primera vez al gran público europeo. Combina elevadas prestaciones, tecnologías conectadas y un nuevo y revolucionario diseño de vehículo eléctrico, y es el icono del futuro de Nissan. Gracias a las múltiples combinaciones de batería y motorización y a la exclusiva tecnología e-4ORCE, el Ariya está diseñado para enriquecer la vida de las personas a través de una experiencia de conducción intuitiva y adaptable a cada conductor.
El diseño elegante y fluido del crossover cupé eléctrico representa el mejor envoltorio para un vehículo que es capaz de ofrecer un control y seguridad no vistos hasta ahora en los modelos con motorización eléctrica, tan dados a las altas prestaciones en línea recta.
Dacia afirma su ambición en el segmento C con su nuevo modelo familiar asequible, en versión 5 y 7 plazas, presentado. Se trata del Jogger, un familiar polivalente que recoge lo mejor de cada categoría: la longitud de un break, la habitabilidad de un combi y las características de un SUV. Es «inclasificable». Como auténtico vehículo familiar Dacia, Jogger ofrece la mejor relación precio/habitabilidad y el uso polivalente de un vehículo 'navaja suiza'.
Dacia Jogger está disponible desde su lanzamiento con dos motorizaciones: el nuevo motor de gasolina TCe 110 y el motor ECO-G 100. Dacia es el único constructor que propone una gama completa de vehículos particulares con bicarburación gasolina y GLP bajo el sello ECO-G. La oferta de motorizaciones se completará con una versión híbrida a partir de 2023. Dacia Jogger se convertirá así en el híbrido de 7 plazas más asequible del mercado.
La apertura de pedidos está prevista para noviembre de 2021 en una treintena de países, principalmente en Europa, pero también en Turquía e Israel. Dacia Jogger llegará a las concesiones a partir de febrero de 2022.
La marca del óvalo tiene expuesta en primicia en el pabellón 1 el Ford Mustang Mach-E GT, la versión de mayores prestaciones del deportivo de inspiración SUV totalmente eléctrico, la E-Transit, generación eléctrica del histórico modelo comercial de Ford, y el nuevo Ford Fiesta electrificado. En el stand de Ford de Automobile Barcelona también está expuesta una representación de la completa gama electrificada Ford, con modelos híbridos enchufables y mild hybrid de Explorer, Kuga o Puma.
Renault, marca pionera y líder en ofrecer la movilidad sostenible al alcance de todos, exhibe, en su stand del Pabellón 8 de la Fira, toda su gama E-TECH 100% eléctrica e híbrida, compuesta, por un lado, por su gama de turismos 100% eléctrica cero emisiones actual (ZOE y Twingo Electric), y por su gama híbrida (Clio, Captur, Mégane y Arkana), y, por otro, por su gran novedad, el MEGANE E-TECH 100% Eléctrico, que se presenta en primicia en España.
También el Arkana es otra de las estrellas presentes en el stand de Renault, un modelo que cuenta con el 100% de sus versiones electrificadas. Es un modelo con un diseño que ha recibido una acogida extraordinaria por parte de la clientela española. Arkana, lanzado en su versión microhíbrida en abril, y en la E-TECH híbrida en junio, ha batido de golpe todos nuestros registros de visitas a la Red de Concesionarios y de conversión en pedidos. Ya desde el primer mes supero los 1.000 pedidos al mes, cifra notable en estos tiempos de pandemia, y la ha mantenido a lo largo de sus 6 primeros meses de comercialización, situándose de forma sólida en el top 2 de su segmento.
La presencia de la compañía en este evento coincide con el plan de lanzamiento a nivel internacional del Cupra Born, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca que llegará al mercado a partir de noviembre. También se ha presentado por primera vez en España el Cupra UrbanRebel Concept, la interpretación más radical del coche eléctrico urbano de la compañía.
Asimismo, Seat tiene expuesta su amplia gama, entre ella los nuevos Ibiza y Arona. Ambos modelos, pilares de la compañía española, se actualizan y dan un salto adelante con un aspecto exterior renovado -donde cabe destacar el nuevo acabado X-Perience en el Arona, así como un lenguaje de diseño de carácter más off-road-; una revolución de estilo en el interior, que incluye un salpicadero de nuevo diseño más elegante y con mejores materiales y ajustes, así como aireadores iluminados que aportan un aspecto más moderno y más posibilidades de personalización.
También se pueden ver sus dos modelos híbridos enchufables, el León de cuarta generación, disponible en sus dos variantes de carrocería, 5 puertas y familiar Sportstourer; y el Tarraco, el SUV más grande de la marca. Además de su apuesta por la movilidad urbana a través de SEAT MÓ, una división creada para desarrollar e impulsar la futura estrategia de micromovilidad de la compañía española.
Por primera vez en España, Honda expone en su stand el nuevo HR-V e:HEV, un innovador SUV compacto, que se caracteriza por su diseño y su eficiencia derivada de la tecnología híbrida e:HEV. Llegará al mercado durante el primer trimestre de 2022 equipado con tecnología híbrida exclusivamente.
Este modelo comparte protagonismo con los híbridos CR-V, Jazz y Crosstar y con el eléctrico Honda e, los otros modelos de la compañía que anticipan la Visión Eléctrica de Honda basada en el compromiso de que sus principales automóviles en el mercado europeo dispongan de tecnologías electrificadas en el año 2022.
Kia cuenta en su stand con una amplia representación de las principales novedades y modelos electrificados de la marca en sus 900 m2. Destacan principalmente el nuevo crossover eléctrico EV6 y el nuevo Sportage.
La renovada gama de Hyundai se ha dado cita al completo en Barcelona. Desde los icónicos i10, i20 e i30, a los modelos SUV: Kona, Tucson, Santa Fe y el recién incorporado Bayon, todos ellos en sus diferentes motorizaciones. Así como el Ioniq 5.
Y también hay espacio para la emoción y la conducción deportiva de los modelos de la Gama N (i20 N, i30 N y KONA N) que están escoltados por el flamante i20 WRC que cautiva al público que busca la potencia y la adrenalina de los vehículos de competición.
BMW ha presentado el i4 y el iX. El primer modelo es una berlina eléctrica de corte deportivo con la que la marca bávara amplia su gama de vehículos sin emisiones. El iX es la nueva propuesta 100% eléctrica de la firma arlequinada para la gama SUV (Sport Utility Vehicle), un vehículo de grandes dimensiones cuya autonomía podría superar los 600km. Por su parte, Mini, firma británica perteneciente a BMW, también expone su Mini Electric, edición electrificada del modelo lanzado originalmente en 1969.
La firma alemana Mercedes-Benz muestra en Barcelona dos novedades. En primer lugar, la versión definitiva del EQS, la berlina con la que la marca de la estrella aborda la electrificación en el lujoso segmento F. Mercedes-Benz también presenta en Barcelona un vehículo de motor de combustión, el AMG GT Black Series, un superdeportivo de más 700 caballos de potencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.