

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Domingo, 21 de enero 2024, 11:19
La UE ha fijado un objetivo de reducción del 50 % de las muertes y lesiones graves en carretera de aquí a 2030, tal y como se establece en el marco político de seguridad vial de la UE para 2021-2030.
Las normas de tráfico y su aplicación, incluido el uso de teléfonos móviles al volante, siguen siendo en gran medida responsabilidad de los Estados miembros de la UE. Todos los países europeos prohíben el uso de teléfonos móviles de mano mientras se conduce un vehículo de motor. Pero pese a ello, un nuevo informe del Observatorio Europeo de Seguridad Vial pone el foco en las distracciones como la prioncipal causa de accidentes.
Las investigaciones de la comisión Europea a través de la Dirección General de Movilidad y Transportes han demostrado que los conductores de automóviles realizan actividades que los distraen durante aproximadamente la mitad del tiempo total de conducción. Las fuentes comunes de distracción del conductor incluyen el uso de un teléfono móvil u otro dispositivo, ajustar los sistemas de información y entretenimiento del vehículo, interactuar con los pasajeros y comer.
El infirme concluye que las actividades que requieren que el conductor desvíe la mirada de la carretera, como marcar números o enviar mensajes de texto, son particularmente peligrosas. Los conductores distraídos pueden desviarse más, tener tiempos de reacción más prolongados y, a menudo, perder información del entorno del tráfico, incluidos otros usuarios de la vía.
El teléfono móvil es una de las fuentes más habituales de distracción del conductor. Casi uno de cada tres conductores europeos admite haber utilizado un teléfono móvil para conversar, y casi uno de cada cuatro admite haberlo hecho para consultar mensajes de texto o redes sociales. Los jóvenes tienen más probabilidades de utilizar el teléfono móvil mientras conducen que los conductores de mayor edad. En general, utilizar un teléfono portátil aumenta el riesgo de accidente aproximadamente 2,5 veces.
El informe también propone medidas efectivas contra la conducción distraída, que incluyen la aplicación estricta de las prohibiciones sobre el uso de dispositivos portátiles, incluido el uso de cámaras inteligentes; construcción de bandas sonoras en la infraestructura vial; campañas de sensibilización; campañas de educación vial y promover el uso de tecnología a bordo del vehículo que advierta o intervenga cuando se produzca una salida de un carril o se acerque demasiado a un vehículo que circula delante.
Según la DGT, en España las distracciones son el primer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, presentes en el 31% de los siniestros con víctimas que se produjeron en 2022.
La Ley de Tráfico se detalla que tener el móvil sujetándolo entre las manos, aunque no se esté utilizando, es sancionable con la pérdida de 6 puntos del carné de conducir y 200 euros de multa. Del mismo modo, utilizar el móvil mientras está sujeto en un soporte también conlleva la retirada de 3 puntos del carné de conducir y 200 euros de multa.
El artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación especifica además que «queda prohibido conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido. Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y de cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos, ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares».
Tanto en coche como en moto, bicicleta o patinete eléctrico no se pueden utilizar los auriculares puestos ni llevar el móvil en la mano, ya que su uso supone una sanción de 200 euros. Según recuerdan dese el RACE «los conductores de bicicletas y patinetes eléctricos sí pueden utilizar un sistema de manos libres que les permita manejarlo sin tener que despegar las manos del manillar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.