Borrar

A. Noguerol

Miércoles, 10 de mayo 2023, 02:15

Envejecer no es una razón para renunciar al volante, pero a medida que se cumplen años es obvio que aumentan los problemas de salud y las limitaciones de todo tipo, físicas y mentales.

El 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea son mayores de 65 años. Un dato que se repite en todos los países y que alcanza el 50% cuando hablamos de fallecidos peatones o ciclistas.

En España, según los últimos datos de la DGT, la franja de edad de más de 65 años, es de las que registra mayor número de fallecidos, con un total de 69, el mismo número que los conductores con edades comprendidas entre 45 y 54 años. Son cifras provisionales con fecha del 7 de mayo de 2023, en vías interurbanas.

El permiso de clase B, para conducir turismos, tiene que renovarse cada 10 años hasta los 65 y, a partir de entonces, cada 5. Pero si el centro de reconocimiento de conductores considera que debe caducar antes, puede marcar una revisión anual, por ejemplo. Para algunas enfermedades, estos centros autorizados están obligados a exigir un certificado médico o un informe antes de tramitar la renovación del carné.

Así es cuando se sufren dolencias cardiacas que hayan requerido cirugía o no, enfermedades vasculares, neurológicas, respiratorias, digestivas, oncológicas, crónicas degenerativas, diabetes, etc. Es decir, cuando uno padece cualquiera de estos problemas, tenga la edad que tenga, puede que no esté en condiciones de ponerse al volante.

Por más veterano que uno sea, los años pasan factura en las capacidades al volante. Muchos conductores llevan más de medio siglo con el carné, pero la experiencia no puede suplir el deterioro implacable de la edad. Los expertos de la aseguradora Cleverea nos enumeran cuáles son las señales evidentes de que hay que dejarlo:

  1. 1

    Imagen principal - Hay gente que me pita

    Hay gente que me pita

Los conductores maleducados existen, pero si uno tiene la sensación de que su número aumenta de repente, puede ser que esté haciendo algo mal.

  1. 2

    Imagen principal - Me pierdo incluso en trayectos conocidos

    Me pierdo incluso en trayectos conocidos

También los jóvenes se pierden, pero en edades avanzadas es más frecuente y puede ser síntoma del comienzo de un deterioro cognitivo aún no diagnosticado. Un buen navegador no siempre soluciona, porque con los años resulta más difícil mirar a la vez la pantalla y la carretera.

  1. 3

    Imagen principal - He tenido percances últimamente

    He tenido percances últimamente

No necesariamente golpes importantes, pero sí pequeños raspones, ligeros choques, o he estado a punto, con mucha frecuencia...

  1. 4

    Imagen principal - Surgen peatones o ciclistas como de la nada

    Surgen peatones o ciclistas como de la nada

Cuando se repiten estos sustos, aumentan los frenazos y las ocasiones en las que hay que disculparse en los pasos de cebra es síntoma de falta de reflejos y pérdida de visión lateral.

  1. 5

    Imagen principal - Me salgo del carril algunas veces

    Me salgo del carril algunas veces

El esfuerzo de concentración puede ser tal que, con frecuencia, provoca cansancio y hace que no se circule como es debido.

  1. 6

    Imagen principal - Me estresa incorporarme a una rotonda

    Me estresa incorporarme a una rotonda

Actos tan habituales como tomar una rotonda, salir de ella en el momento oportuno, incorporarse a la vía principal desde un carril de aceleración, tomar un desvío... pueden empezar a resultar muy estresantes.

  1. 7

    Imagen principal - Alguien próximo se queja de nuestra conducción

    Alguien próximo se queja de nuestra conducción

Si nuestros familiares, parejas, o nuestros amigos empiezan a manifestar tensión por nuestra forma de conducir o hacen como si frenaran ellos desde el asiento del copiloto..., tal vez no seamos ya tan buenos conductores como solíamos ser.

  1. 8

    Imagen principal - Me distraigo mientras conduzco

    Me distraigo mientras conduzco

Darse cuenta de que vamos demasiado despacio o demasiado deprisa, pasarnos los desvíos, frenar en el último momento... indica distracciones al volante.

Mientras conducimos, siempre nos enteramos un poco más tarde que los demás de que viene un vehículo de emergencia pidiendo paso, de que hemos hecho algo mal, de que hay algo que invade la calzada, de lo que pone en las señales de tráfico...

  1. 9

    Imagen principal - Me cuesta hacer algunos movimientos

    Me cuesta hacer algunos movimientos

Algunas personas tienen dificultades para mover el pie entre el freno y el acelerador o les duele el cuello al girar la cabeza para aparcar o sufren tensión en las manos al agarrar el volante con seguridad.

  1. 10

    Imagen principal - No quiero conducir de noche

    No quiero conducir de noche

Nadie ve igual de noche que de día, pero si la visión nocturna empieza a ser un serio problema para conducir con seguridad, no hay que arriesgarse.

Más información

Si además te han puesto varias multas, aunque esto también puede ocurrirle a cualquiera, pero si coincide con la pérdida de reflejos y con que hemos acumulado más 'partes' de lo normal, conviene pensarlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A qué edad es conveniente plantearse el dejar de conducir