Borrar
Luz de emergencia geolocalizada F. P.
Cómo puede la señal V-16 reducir el número de accidentes

Cómo puede la señal V-16 reducir el número de accidentes

La DGT contempla prohibir el uso de los triángulos de emergencia dado el elevado número de atropellos que se producen al usarlos en autopistas y autovías

Canal Motor

Martes, 11 de abril 2023, 03:17

La Dirección General de Tráfico ha mostrado su preocupación por el aumento en el número de atropellos que se registran cuando, tras un incidente en una autopista o autovía, los ocupantes del vehículo abandonan el habitáculo. Por ello, estaría contemplando prohibir el uso de los triángulos de emergencia en ese tipo de vías.

Este organismo ha dado a conocer el registro de accidentes en el que destaca que los movimientos de largo recorrido han aumentado más de un 12% con respecto a marzo de 2022. Según el medio de desplazamiento, han aumentado en 7 los fallecidos vulnerables, debido especialmente a los atropellos a peatón que han tenido lugar este mes. 12 de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad en el momento del accidente. Este mes se han registrado 5 días con 0 personas fallecidas.

El director general de Tráfico, Pere Navarro ha explicado que en estos momentos se está estudiando «ver cómo jurídicamente podemos hacer que el triángulo deje de ser obligatorio en autopista y autovía» tras explicar que en Reino Unido ya han eliminado esa medida porque en esas carreteras «hay muchos coches, mucho tráfico y van muy deprisa». «Lo han quitado por el riesgo que hay de atropello para aquel que ha bajado del coche para colocar el triángulo», argumenta Navarro.

Se trata de una situación que se viene registrando desde hace varios años y para la cual se propone como solución el uso de las señales V-16. Este tipo de dispositivos luminosos permiten señalizar un incidente en carretera sin necesidad de salir del vehículo ni correr riesgos innecesarios. Simplemente el conductor debe abrir la ventana y colocar la señal en el techo del coche.

Tras la aprobación del Real Decreto de Auxilio en Carretera las luces V-16 se convirtieron en el sustituto legal de los triángulos de emergencia. De hecho, hoy en día los conductores pueden elegir cuál de los dos dispositivos usar.

Hasta el momento, la norma contempla que será en enero de 2026 cuando los triángulos de seguridad dejarán de estar permitidos y serán obligatorias las luces V-16 conectadas. Sin embargo, esta fecha podría adelantarse, al menos para el caso de incidentes en autovías y autopistas.

No obligatorias, pero sí recomendables

Desde Help Flash recuerdan que, aunque en la actualidad no son obligatorias, las señales V-16 sí son recomendables; por eso, explican las ventajas que tienen estas balizas de emergencia para la seguridad vial:

  1. 1

    Imagen principal - Máxima visibilidad:

    Máxima visibilidad:

Su reflector parabólico con tecnología led, permite que el vehículo sea visible en todas direcciones y a 1 km de distancia, aún en condiciones de baja luminosidad.

  1. 2

    Imagen principal - Rápida activación:

    Rápida activación:

Basta con colocarla en el techo del vehículo y activarla pulsando el botón de encendido. En el caso de las balizas conectadas, una vez encendidas, se envía de manera inmediata, automática y anónima una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando la localización exacta del vehículo y esta información es compartida en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía. De esta forma, podrán disponer previamente de la información sobre cualquier incidencia a lo largo de su trayecto, una notificación que no sólo aparecerá en los paneles de información variable que hay en las diferentes carreteras, sino que también estarán en las aplicaciones de movilidad en sus teléfonos y en los propios coches conectados.

  1. 3

    Imagen principal - Ligero, compacto y fácil de guardar:

    Ligero, compacto y fácil de guardar:

Se trata de un dispositivo pequeño y manejable, lo que lo hace perfecto para todo tipo de vehículos. Es compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas: lluvia, nieve, viento o niebla.

  1. 4

    Imagen principal - Autónomo y sin cables:

    Autónomo y sin cables:

Dado que cerca del 40% de las averías en carretera son eléctricas; se hace imposible el uso de las luces de emergencia y dispositivos cableados. Help Flash, por ejemplo, funciona con pilas alcalinas comerciales, que le proporcionan 2,5 horas de autonomía en modo emergencia. Además, este tipo de pilas que no sufren sulfatación, permiten guardar el dispositivo hasta 4 años conservando más de un 80% de su capacidad.

Dónde llevarlas y colocarlas

Según la DGT este tipo de dispositivos V16 deben llevarse en un lugar accesible desde el puesto del conductor (guantera o bolsillos laterales del coche) y siempre cargado. La razón es evitar que el conductor deba salir del coche para buscarlo antes de colocarlo, lo que pondría en riesgo.

Más información

Se colocarán en la parte más alta del vehículo para garantizar la máxima visibilidad. De hecho, estos dispositivos deben mantener estables en una superficie plana (techo) y estar dotados de algún medio (un imán, por ejemplo) que permita colocarlo en la puerta del conductor. Y si es posible, se debe colocar desde el interior del vehículo, bajando la ventanilla y solo sacando el brazo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cómo puede la señal V-16 reducir el número de accidentes