Borrar
El Congreso calcula las elecciones genrales para el 22 o 29 de noviembre

El Congreso calcula las elecciones genrales para el 22 o 29 de noviembre

El presidente defiende su «legitimidad» para seguir hasta el final de la legislatura a pesar de los resultados electorales

Nuria vega

Jueves, 28 de mayo 2015, 09:31

El Congreso se organiza ya con la idea de que las elecciones generales serán convocadas el 22 o el 29 de noviembre. Exactamente cuatro años después de los últimos comicios. El presidente del Gobierno es «previsible» y «metódico», recuerdan fuentes parlamentarias. De ser así, los diputados se preparan para celebrar al menos tres plenos en julio y, quizás, uno más en agosto, el mes en el que solo se trabajará en comisiones y en la Diputación Permanente. Es el calendario que permite aprobar las leyes pendientes antes de que, a 54 días de las votaciones, se disuelvan las Cortes.

Por ahora, el PP mantiene, además, su voluntad de presentar a finales de septiembre el proyecto de presupuestos, que, aunque no podrá tramitarse, servirá como pistoletazo de salida a la campaña electoral con anuncios de medidas sociales y «partidas expansivas».

El Ejecutivo estará así activo hasta el último minuto, que es lo que sostuvo ayer en el hemiciclo el presidente. «Este Gobierno que presido, es un Gobierno legítimo, de más 180 diputados en esta Cámara, ha sido votado por más de 11 millones de españoles, tiene un mandato de cuatro años, y seguiremos trabajando de aquí al final de la legislatura», aclaró.

Era la respuesta al diputado de Amaiur, Sabino Cuadra, que en la sesión de control de la Cámara baja cuestionó que la mayoría que ostenta el PP en el Congreso se corresponda con la sensibilidad política de los ciudadanos y tildó de «pucherazo» que se siga adelante con las reformas. «Tal como señalan todas las encuestas y han ratificado las elecciones andaluzas, autonómicas y municipales sentenció, ustedes ya aquí están usurpando un poder que no les corresponde».

El tono bajó al llegar el turno del líder socialista, Pedro Sánchez, que ayer se limitó a pedir la retirada de la reforma de la administración local después de que los ciudadanos se hayan inclinado por abrir «un tiempo nuevo» tras el 24-M.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Congreso calcula las elecciones genrales para el 22 o 29 de noviembre