Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Jueves, 3 de marzo 2016, 17:02
La Policía Nacional se ha incautado de cerca de 5.000 kilos de prendas militares (alrededor de 20.000 uniformes), destinados a las organizaciones terroristas Jabhat Al Nusra y Daesh, en el marco de la operación antiterrorista contra el yihadismo llevada a cabo por la ... Comisaría General de Información de la Policía Nacional el pasado 7 de febrero, en la que fueron detenidas siete personas por el apoyo logístico y financiero a dichos grupos terroristas que operan en Siria e Irak. El material estaba en tres contenedores de mercancías abiertos por los agentes (dos en Valencia y uno en Algeciras) vinculados a las empresas de la red internacional desarticulada.
El entramado empresarial que la red había establecido se caracterizaba por su gran eficacia a la hora de atender las peticiones de Daesh, además de facilitarle el mejor precio y calidad de la mercancía requerida. Para ello, habían establecido una red de proveedores a nivel internacional que le surtían de suministros tecnológicos, armamento y equipamiento militar, que se enviaban a las zonas controladas por el grupo terrorista, lo que favorecía directamente la continuidad y el reforzamiento de sus estructuras.
Los uniformes militares incautados se encontraban en grandes fardos camuflados entre otros que contenían otro tipo de ropa. Las prendas militares eran de características similares a las halladas en los registros efectuados en la operación policial del pasado 7 de febrero.
Los contenedores que transportan los uniformes militares estaban declarados como "ropa de segunda mano", con el fin de no levantar sospechas y para poder superar las diferentes inspecciones aduaneras sin ningún tipo de dificultad, ya que una de las actividades que desarrollaban las empresas de los detenidos era la exportación e importación de ropa usada.
Abastecimiento para un ejército
El Ministerio del Interior destaca en una nota que con los cerca de 20.000 uniformes y complementos militares incautados, "se habría podido dotar a todo un ejército que estaría perfectamente preparado para entrar en combate en cualquiera de los focos de lucha que las organizaciones terroristas yihadistas tienen en el mundo".
La operación policial ha permitido neutralizar un entramado empresarial muy activo y eficaz en su cometido cuyo fin principal era la de abastecer, preservar y reforzar las estructuras bélicas de la organización terrorista Daesh, con el suministro constante y continuado de material de guerra, además de establecer vías de financiación.
Esta operación se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión del Juzgado Central de Instrucción, Número 6, y bajo la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.