Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Sábado, 19 de noviembre 2016, 07:16
La Policía Nacional ha detenido en Madrid y Roda de Ter (Barcelona) a dos marroquíes acusados de pertenecer al entramado propagandístico y de captación del grupo terrorista Daesh, organización para la que desarrollaban una intensa actividad publicitando, adoctrinando y enalteciendo su ideario con el fin ... último de incitar a que se perpetrasen actos terroristas.
Según destaca en un comunicado el Ministerio del Interior, los arrestados operaban como "células terroristas individuales, descentralizadas y preactivadas para la comisión de actos terroristas en España", una dinámica operativa que estaba dirigida y controlada por la organización terrorista.
Interior subraya que los contenidos divulgados por los detenidos en redes sociales perseguían dos objetivos. Por un lado, estaban centrados en la captación y reclutamiento de jóvenes musulmanes, con el fin último de conformar un "ejército de seguidores" invisible al control policial y que estuviera plenamente integrado en las culturas y sociedades de los países en los que residen. En este sentido, tenían como premisa pasar totalmente desapercibidos para asegurar la eficacia de sus actividades. Por otro lado, realizaban labores propagandísticas y de ensalzamiento de las victorias militares y logros del Daesh, todo ello presentado mediante un formato visual atractivo para captar el mayor número de seguidores. A este fin, difundían contenidos muy radicales, de extrema crudeza y publicitaban vídeos de actos violentos seleccionados en los que se justificaba la crueldad para con las víctimas.
Los detenidos proclamaban su extrema aversión hacia religiones, etnias o colectivos distintos, a los que tachaban de enemigos de su religión. Especialmente virulentos se mostraban con la comunidad chií, a la que se referían como "demonios que tenían que sacrificar".
Rápida radicalización
El departamento que dirige Juan Ignacio Zoido destaca la rápida y extrema radicalización de los dos detenidos, favorecida y sustentada por su total aislamiento, ya que basaban su sociabilización únicamente en sus contactos virtuales de perfil yihadista radical. Hasta tal punto había llegado su radicalización que llegaron a ofrecerse al Daesh como "mártires", manifestando su total disponibilidad para actuar en cualquier momento, lugar y situación.
Interior remarca que la detención de estos dos yihadistas "frena una actividad extremadamente creciente, que representaba una amenaza grave, concreta y continuada para la seguridad nacional y la del resto de países occidentales".
La operación policial, que sigue abierta, se ha llevado a cabo bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción Número 3 y ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el nivel de alerta antiterrorista (NAA-4), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a un total de 163 yihadistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.