Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Martes, 21 de febrero 2017, 10:48
Continúan los rumores sobre la existencia de unos contactos secretos del Gobierno de Mariano Rajoy con los independentistas catalanes. Ayer, la Generalitat de Cataluña lo negó y el PP también, mientras que Rajoy prefirió evitar confirmarlo o desmentirlo. Hoy ha sido el primer secretario del ... PSC, Miquel Iceta, quien ha asegurado que hay contactos "discretos y al máximo nivel" entre el Gobierno y la Generalitat catalana y ha precisado que cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, se han visto.
En un desayuno informativo organizado por el Club Siglo XXI, Iceta ha insistido en que le consta que hay conversaciones y ha añadido que "si no hablaran habría que sacar la tarjeta roja a los dos" ya que, incluso, "para pelearse hay que hablar". No obstante, Iceta ha comentado que "por desgracia" las posiciones que se están fijando son las conocidas.
Mientras tanto, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha afirmado que los contactos que mantiene el Ministerio de Economía con Cataluña son los contactos "habituales" que se mantienen con todas las comunidades autónomas. "El Ministerio de Economía tiene continuas relaciones (con Cataluña) en temas de I+D, en temas de comercio, en temas de industria, en temas de finanzas. Esos contactos existen igual que existen con cualquier otra comunidad autónoma", ha apuntado a los medios antes de participar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin).
«Contactos habituales»
"Contactos hay continuamente (...) Pero esos son los contactos habituales, como se tiene con otras comunidades autónomas", ha insistido el ministro, tras ser preguntado por si el Ejecutivo se plantea hacer una oferta a la Generalitat en el marco de las negociaciones para reformar el sistema de financiación autonómica.
De Guindos ha señalado que el nuevo acuerdo de financiación autonómica "tiene que ser general" pero también "puede tener en consideración las especificidades de cada una de las comunidades autónomas". "Vamos a empezar a negociar un sistema de financiación autonómica para el conjunto de todas las comunidades autónomas y ahí se pueden recoger las especificidades de Cataluña, igual que las de Andalucía y que las de Castilla y León", ha indicado.
"Tenemos muchas relaciones con la Generalitat. Es la normalidad del día a día y de una realidad de cooperación", ha zanjado, para recordar que "la fuente fundamental de financiación de la Generalitat es el Tesoro español".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.