Secciones
Servicios
Destacamos
David S. Olabarri
Martes, 11 de abril 2017, 20:46
Un juzgado de Valencia ha dejado en libertad sin fianza a los responsables de la armería de Getxo (en Vizcaya) que fueron detenidos en el marco de una operación policial contra el tráfico internacional de armas y que han pasado casi tres meses en prisión ... preventiva. Jesús Prieto, de 62 años, y su hija Amaia, de 38, fueron arrestados a mediados de enero junto a otras tres personas ya que, según la acusación del Cuerpo Nacional de Policía, el negocio de coleccionismo armamentístico que regentan desde hace dos décadas era, en realidad, la "tapadera de uno de los más importantes centros neurálgicos" del tráfico ilegal de armas en Europa.
La instrucción judicial sigue su curso y, a pesar de haber sido puestos en libertad, siguen estando inmersos, a la espera de la decisión del juez, en un procedimiento en el que se investigan los supuestos delitos de tráfico, depósito y tenencia de armas, pertenencia a grupo criminal y falsificación de documentos. Sin embargo, según fuentes del entorno de los acusados, la Fiscalía "sólo ve indicios" para acusar a los dos arrestados de los supuestos delitos de depósito de armas y tenencia de útiles para la falsificación documental.
Jesús Prieto y Amaia, regentes de la tienda de coleccionismo 'Cantábrico Militaria', fueron detenidos junto a otras tres personas en una operación que, con la colaboración de Europol, la unidad de coordinación de los servicios de seguridad europeos, se desarrolló en Galdakao y Getxo, en Bizkaia; Liendo, en Cantabria; y Olot, en Girona. Según informó públicamente el Ministerio del Interior, el operativo -calificado como "el mayor golpe de la historia de España al tráfico de armas"- se saldó con la incautación de entre 10.000 y 12.000 armas, en su inmensa mayoría inutilizadas, que fueron expuestas a los medios de comunicación en la comisaría de Basauri. Estas piezas estarían valoradas en diez millones de euros en el mercado negro.
Las armas, según se explicó en la nota de prensa, "se ponían a la venta" para su "adquisición por el crimen organizado y grupos terroristas". La investigación contra esta supuesta trama delictiva -apuntaron las mismas fuentes oficiales- se inició a raíz de la detención de un yihadista implicado en el atentado contra el Museo Judío en Bruselas en 2014, que llevó hasta una armería belga en la que apareció documentación de dos fusiles cetme que habían sido adquiridos en la tienda vizcaína.
Medidas cautelares
Jesús Prieto y su hija Amaia fueron enviados a prisión preventiva junto a un tercer individuo. El novio de Amaia y otra persona quedaron en libertad, aunque con medidas cautelares, entre ellas la retirada del pasaporte y la prohibición de salida del territorio nacional. La Policía les arrestó bajo la acusación de que formaban parte de una verdadera "organización criminal" que se dedicaba a conseguir los suministros necesarios para convertir en armas letales los objetos de coleccionismo, que compraban en los circuitos legales.
Un proceso que se podría llevar a cabo en el local de Getxo ya que, según Interior, allí localizaron suficientes materiales para manipular y reparar las armas inutilizadas. Esas piezas -según la acusación- eran revendidas después en el mercado negro de toda Europa, con independencia de si el cliente era miembro del crimen organizado o de una banda terrorista.
En este contexto, los que la Policía considera los principales cabecillas de esta supuesta trama han pasado casi tres meses en prisión preventiva. Su abogado, Sergio Ruiz, confirmó a El Correo que abandonaron la cárcel a mediados de la pasada semana, aunque no quiso dar más detalles sobre la situación procesal de sus clientes ya que, según dijo, la instrucción judicial se encuentra en una fase "inicial".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.