Borrar
Los líderes de la ultraderecha reunidos este fin de semana en Madrid. EFE
Contrarreforma ultranacionalista

Contrarreforma ultranacionalista

Entre líneas ·

La cumbre de la extrema derecha en Madrid revela una estrategia frontal para dinamitar el proyecto europeo

Alberto Surio

San Sebastián

Domingo, 9 de febrero 2025, 00:02

La ultraderecha europea celebra este fin de semana en Madrid una cumbre que quiere utilizar para relanzarse en el escenario de la UE. Bajo el impulso de Vox, el grupo 'Patriots' ha invitado a la capital de España a dirigentes como Marine Le Pen, ... Viktor Orbán o Matteo Salvini, referentes de ese espacio de populismo ultranacionalista que se ha convertido en una amenaza muy seria para el histórico consenso entre democristianos socialdemócratas y liberales sobre el que se había fundado el sistema político tras la Segunda Guerra Mundial y la derrota del Tercer Reich. El establishment político se ve zarandeado por esta contrarreforma. Bruselas y lo que significa se ha convertido en el nuevo objetivo. Paradójicamente, el quinto aniversario del brexit en el Reino Unido coincide con esta exhibición de fuerza del extremismo anticomunitario. Y todo eso se produce, además, en un contexto mundial en el que las viejas certezas se diluyen mientras no aparecen con claridad nuevas narrativas con suficiente solvencia para ser alternativas. 'Patriots' ha puesto sus ojos en una clase media en declive que siente miedo al futuro y que quiere recuperar un orden tradicional fuerte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Contrarreforma ultranacionalista