![Begoña Gómez se librará de nuevo del 'paseíllo' al juzgado](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/07/18/BEGONA%20con%20PEDRO-RHXA7dLlZCDtP5tuqaFbCaN-1200x840@RC.jpg)
![Begoña Gómez se librará de nuevo del 'paseíllo' al juzgado](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/07/18/BEGONA%20con%20PEDRO-RHXA7dLlZCDtP5tuqaFbCaN-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Begoña Gómez se librará este viernes otra vez del 'paseíllo' de entrada a los juzgados de Plaza de Castilla. La decana de los juzgados de Madrid, María Jesús del Barco Martínez, accedió este jueves a la petición de la Dirección del Departamento de Seguridad de ... Presidencia del Gobierno para que la mujer de Pedro Sánchez acceda por el garaje de la sede judicial para prestar declaración como investigada ante el juez Juan Carlos Peinado.
La decana da luz verde a que la esposa del presidente entre por el parking ya que la magistrada afirma que «sí se advierte un posible riesgo para la integridad física de Begoña Gómez», tal y como alega el equipo de seguridad de Moncloa. No obstante, Del Barco rechaza, como había reclamado también presidencia, que otros miembros de su séquito o equipo jurídico utilicen la misma vía.
El decanato además anunció este martes que va a intensificar las medidas de seguridad en el edificio para evitar que, tal y como ocurrió el pasado 5 de julio, personas ajenas al procedimiento, haciéndose pasar asesores de las acusaciones, se cuelen en los pasillos y graben a la imputada en el interior del recinto.
El órgano de Gobierno en esa línea ha establecido que «sólo podrán acceder a la sexta planta del edificio (donde se ubica el Juzgado de Instrucción 41 ante el que está citada Gómez) los magistrados, letrados de la administración de justicia y funcionarios que presten sus servicios en los juzgados de instrucción» que están ubicados en esa planta. «Los abogados, procuradores y particulares que deseen acceder a la sexta planta deberán acreditar ante el personal de seguridad o agentes de la Policía Nacional que están citados para la realización de cualquier actuación procesal ante dichos juzgados, pudiendo ser requeridos para que exhiban su carnet profesional», especifica la resolución de Del Barco. Solo los miembros de cuatro agencias de prensa podrán acceder a esa sexta planta.
El decanato también comunicó que la empresa que se encarga de la seguridad de los juzgados de Plaza de Castilla (Secoex) va a destinar hasta nueve vigilantes solo para controlar los accesos al juzgado.
Solventado el tema de la llegada de Gómez a la sede de Plaza de Castilla, queda por determinar qué ocurrirá con la otra gran preocupación de su abogado, el exministro Antonio Camacho, por la privacidad de la imputada: la grabación con imágenes de sus interrogatorio. El letrado ha reclamado a Peinado que se registre solo el sonido de la declaración, visto que las imágenes de su breve intervención del pasado 5 de julio fueron filtradas a la prensa. En esa línea, Camacho también ha pedido al juez que aperciba a las acusaciones populares con la posibilidad de ser expulsadas del procedimiento en el caso de que se vuelvan a airear esas grabaciones.
La defensa de Begoña Gómez ha solicitado al magistrado que no lleve a cabo el interrogatorio previsto para este viernes, en calidad de testigos, al vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José María Coello de Portugal, y a su predecesor en el cargo, Juan Carlos Doadrio. En el escrito presentado defienden que en la denuncia inicial de Manos Limpias no hay referencia alguna a la universidad ni ha delito que pudiera haberse producido en su seno.
Por eso, explica, «no se alcanza a entender y tampoco se explicita en la sucinta providencia --por la que les cita-- que es objeto de este recurso cual es la aportación que pueden hacer con sus declaraciones un vicerrector (...) y su antecesor en el cargo, a los hechos que se venían investigando antes de la avocación a la Fiscalía Europea». Además, reitera, como en escritos anteriores, que existe una «indeterminación» en cuanto al objeto de lo que se está investigando, y que esta realidad «ha sobrevolado este procedimiento desde el inicio de las presentes diligencias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.