![Ione Belarra.](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/Clipboard-kyVH-U230823105161viG-758x531@RC.jpg)
![Ione Belarra.](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/Clipboard-kyVH-U230823105161viG-758x531@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ione Belarra se presentará a la releección como secretaria general de Podemos en la quinta asamblea estatal de la formación. La exministra de Derechos Sociales ha confirmado su decisión en un video publicado en sus redes sociales, un día después de que la ejecutiva de ... su partido adelantara el congreso de la formación a los días 11 y 12 de abril ante un «plausible» adelanto electoral.
En el vídeo, Belarra, que sustituyó a Pablo Iglesias al frente de Podemos tras la marcha de este en 2021, ha explicado que ha reflexionado mucho durante estas semanas y ha decidido, con la «cabeza y el corazón», optar a un segundo mandato desde la convicción de que su tarea al frente de la organización está a la «mitad» y puede, con otros cuatro años más, terminarla con «éxito».
Los morados han abierto este proceso en un momento en el que desde Sumar y otras organizaciones del espacio político de la izquierda están haciendo llamamientos a repetir la unidad con la que concurrieron a las generales del 23-J. Peticiones que han causado asombro en Podemos, que ve detrás de estas consignas «la mano» de Pedro Sánchez, como aseguran en el partido.
Noticia relacionada
Miguel Ángel Alfonso
La actual secretaria general ha asegurado que Podemos es un proyecto político «imprescindible» y España necesita un proyecto de izquierdas fuerte, autónoma, no subordinada al PSOE y con aspiraciones de Gobierno. De esta forma, Belarra también apuesta por un reparto de roles en Podemos, a modo de bicefalia, una vez que ella se postula para comandar el partido en el plano orgánico mientras que la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero, se erige como referente electoral, como pasó en las últimas elecciones europeas.
También supondrá, en caso de volver a ser elegida por los inscritos del partido, mantener la estrategia muy crítica con el actual Gobierno, al que recrimina falta de ambición y parálisis.
De hecho, los morados desde su paso al Grupo Mixto tras romper con Sumar condicionan su apoyo en las principales medidas del Gobierno a conseguir contrapartidas, como pasó por ejemplo en la Ley de Eficiencia Judicial y de cara a los nuevos Presupuestos generales, donde ya han puesto de manifiesto sus exigencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.