

Secciones
Servicios
Destacamos
Podemos se escuda en el «anonimato» y la petición de «discreción» de las víctimas para justificar el silencio que hasta esta semana mantenían sobre la ... decisión de apartar a Juan Carlos Monedero, al que varias mujeres señalan por supuestos casos de acoso sexual, de todos los actos públicos y mítines del partido. Sus dos principales representantes, la secretaria general,Ione Belarra; y la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero;salieron al paso este viernes para defender los protocolos puestos en marcha por el comité de garantías de su formación cuando tuvieron constancia de una denuncia en septiembre de 2023 –aunque no lo han suspendido de militancia aún–, para negar haber tenido constancia de otras quejas antes de esa fecha y tratar de poner, como colofón, el foco sobre Sumar, formación rival a la que ahora acusan de haber «mirado para otro lado» cuando nombraron portavoz parlamentario a Íñigo Errejón, sobre el que la formación morada y Más Madrid, entre otras, ya habían alertado a Yolanda Díaz de su comportamiento.
El inevitable paralelismo entre ambos casos y el daño reputacional que supone para organizaciones abanderadas del movimiento feminista la revelación de esta clase de comportamiento entre sus filas pesa como una losa en todo el espacio político –Sumar lo definió hace cuatro meses como «una bomba atómica»–. Este viernes, la propia Belarra, durante una comparecencia en el Congreso ante los medios, descartó errores en el protocolo de su partido que, según su relato, «actuó correctamente», y criticó veladamente, sin que nadie le hubiera preguntado por ello, la actuación de Sumar cuando Errejon dimitió de sus cargos envuelto también en acusaciones de violencia sexual por parte de varias mujeres. «Despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas», señaló a modo de dardo contra la vicepresidenta segunda, que en las últimas semanas ha hecho llamamientos a la unidad electoral de la izquierda.
Esta estrategia de defensa se hizo todavía más evidente cuando Montero intervino, a renglón seguido, en Canal Red, la televisión fundada por Pablo Iglesias. Allí, la número dos de Podemos también insistió en la supuesta pulcritud con la que su formación ha encarado las denuncias contra Monedero y negó que se hubiera «mirado para otro lado» como insinuó que sucedió en Sumar con el 'caso Errejón'. «No somos iguales. Estamos acostumbradas a que siempre se mire para otro lado y mantengan en puestos de responsabilidad o incluso le den más responsabilidad a personas señaladas. En el caso de Podemos no ha sido así, se ha actuado respetando la voluntad de las víctimas, que no querían ser expuestas», zanjó.
Inmersa en una cruzada contra el Ministerio de Hacienda por la tributación a los perceptores del SMI, a Díaz le llegaron estos dardos en pleno acto con representantes de otros partidos que forman parte del grupo parlamentario de Sumar, como Izquierda Unida o los comunes, que antaño compartieron coalición con Monedero y los suyos dentro de Unidas Podemos. La vicepresidenta segunda evitó entrar al fondo de la cuestión aunque pidió que se investigara. «Estos temas son muy serios, trasladamos toda la solidaridad a las víctimas y como siempre digo, ante hechos que estoy conociendo por ustedes, se proceda a las investigaciones oportunas», afirmó.
Fuentes de Sumar califican, en cambio, la actitud de podemos como un «intento de embarrar» la delicada relación que mantienen ambas organizaciones y son tajantes al respecto:«No vamos a entrar en ese juego».
Mientras tanto, van saliendo a la luz más detalles de la relación que mantuvo Monedero, que este viernes volvió a negar las acusaciones por violencia sexual, con Podemos tras ser apartado de los actos públicos. En enero de 2024, apenas tres meses después de recibir la primera denuncia, Belarra respaldaba al cofundador del partido en redes sociales después de que este hubiera sido víctima de un supuesto bulo. «Es una indecencia lo que hacen. Un abrazo fuerte», le espetó la secretaria general de los morados, en un mensaje que no muestra ningún tipo de distanciamiento. Además, Pablo Iglesias no interrumpió la colaboración que Monedero mantenía con Canal Red hasta ese mes. Aunque no queda claro que estuviera relacionado con las quejas sobre su comportamiento porque ya entonces su salida de la televisión se relacionó con unas críticas al proyecto político.
Sobre otra de las denuncias que cercan a Monedero, la de la Complutense, este viernes la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, confirmó la existencia de un procedimiento interno, aunque señaló que la institución lo mantiene de forma confidencial y se desconoce a qué fecha se refiere. El politólogo ya fue señalado en 2022 como «profesor acosador» durante una protesta en el campus por el 8-M.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.