![Bruselas pide tiempo para responder de forma «útil» a la propuesta de mediar sobre el CGPJ](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/01/08/reinders-kUrG-U2101189821363JPD-1200x840@RC.jpg)
![Bruselas pide tiempo para responder de forma «útil» a la propuesta de mediar sobre el CGPJ](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/01/08/reinders-kUrG-U2101189821363JPD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bruselas pide tiempo para responder de forma «útil» a la petición española de que medie en la negociación entre PSOE y PP para abordar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –pendiente desde hace más de cinco años–. La Comisión Europea quiso dejar ... claro este lunes que esta cuestión «no entra dentro de sus responsabilidades habituales».
«No olvidemos que esto es responsabilidad de las autoridades españolas, no de la Comisión Europea», recalcó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer, en la primera comparecencia de la institución de este año. Mamer aprovechó la ocasión para recordar que este asunto «viene de lejos» y que «sólo ahora se ha pedido a la Comisión que intervenga». Según el dirigente europeo, «no es muy razonable» esperar una respuesta inmediata al respecto.
Además, desde la Comisión Europea se recordó ayer que la petición de populares y socialistas llegó «justo antes de Navidad» —se formuló el día 23 de diciembre—, por lo que, según Bruselas, no habría que prestar tanta atención a la demora a la hora de responder. «Queremos asegurar que la manera en que respondamos ayudará a avanzar en el proceso», dijo Mamer.
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo acordaron en una reunión el pasado 22 de diciembre en el Congreso que la Comisión Europea ejerciera de mediador y supervisara las negociaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces. En concreto, esa fue una propuesta de Génova que fue aceptada por el líder del PSOE en la cita –la primera que mantenían desde que el líder de los socialistas fuese investido presidente del Ejecutivo el pasado mes de noviembre–.
Y desde que ambos partidos elevasen a Bruselas dicha petición, no se ha producido ningún avance. Las dos partes sólo tienen planeado retomar las conversaciones cuando las autoridades comunitarias se pronuncien sobre su papel en la negociación –así lo afirmó en diciembre Juan Bravo, responsable del área económica de los populares–. Y los interlocutores se mantienen: Félix Bolaños por parte del PSOE y Esteban González Pons por el PP.
No obstante, en la Comisión Europea, tal y como dejaron claro hoy, no tienen ninguna prisa por fijar una fecha para esta respuesta. La realidad es que Bruselas lleva años insistiendo en la necesidad de que España renueve el CGPJ y así lo reclama cada año en su informe sobre el Estado de Derecho en los 27 países miembros. La última propuesta del PP buscaba desbloquear la situación para pactar la renovación del poder judicial y, al mismo tiempo, modificar la ley para cambiar el sistema de elección de vocales.
Y es que la idea de Génova pasa por que en el futuro sean los propios jueces –sin intervención de las Cortes– quienes elijan a los 12 vocales del CGPJ, algo que también reclama Europa. Pero el Gobierno, por su parte, no se ha movido ni un ápice de su postura inicial: renovar primero el poder judicial y rechazar de plano la iniciativa del PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.