Secciones
Servicios
Destacamos
La marcha de José Luis Ábalos al Grupo Mixto después de negarse a entregar su acta de diputado, como le pedía el PSOE, no es un caso inédito en el Congreso de los Diputados y que podría traer consecuencias a la acción legislativa ... de los partidos que sostienen al Gobierno, por la endiablada aritmética parlamentaria que reina en el hemiciclo. Tan solo en la pasada legislatura hubo varios casos idénticos o muy parecidos de una práctica que permite el Reglamento de la Cámara baja.
El caso más reciente, a principios de diciembre de 2023, lo protagonizaron los cinco diputados de Podemos, que hasta entonces formaban parte del grupo parlamentario de Sumar, con quienes habían concurrido a las generales del 23-J. Las diferencias políticas y personales con Yolanda Díaz provocaron que Ione Belarra, Martina Velarde, Javier Sánchez Serna, Noemí Santana y Lilith Verstrynge (que renunció meses después a su acta) dieran el salto al Grupo Mixto entre acusaciones de transfugismo -que ellos negaron- por parte de sus antiguos compañeros.
En marzo de 2022 se produjo un movimiento similar, también con el partido morado como protagonista. La diputada canaria de Unidas Podemos Meri Pita por diferencias con la dirección nacional de la formación. «No nos han permitido salir a defender las iniciativas de Canarias, no solo no nos han permitido salir a defender posición de voto en determinadas iniciativas, sino que ni siquiera se nos consulta», dijo entonces, antes de instalarse en el Grupo Mixto, donde permaneció el resto de la legislatura.
Noticias relacionadas
Paula De las Heras
Las discrepancias entre la rama canaria de Podemos y la cúpula del partido venía de lejos. La baja de Meri Pita dejó al grupo parlamentario morado con 33 escaños –pese a que en las generales logró 35– porque a la salida de Pita se sumó la expulsión del también canario Alberto Rodríguez por parte de la entonces presidenta del Congreso, Meritxell Batet, tras una condena judicial que el Tribunal Constitucional acabaría anulando parcialmente. El escaño de Rodríguez permaneció vacío hasta las generales y no se sustituyó como modo de protesta por parte de sus compañeros en Canarias, a los que les correspondía, por lista electoral, optar al cargo.
Otro caso parecido al de Ábalos fue el de los diputados de UPN (que en esta legislatura forman parte del grupo parlamentario del PP) Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que fueron expulsados por su partido tras votar en contra de la reforma laboral impulsada por Yolanda Díaz en el Congreso -y que acabaría saliendo adelante solo gracias al error en la votación del diputado popular Alberto Casero-. Ambos mantuvieron su acta de diputados durante el resto de la legislatura.
Antes, Ciudadanos había protagonizado otro caso de salto al Grupo Mixto tras la ruptura con su diputado Pablo Cambronero. Este obtuvo su acta el 04 de diciembre de 2019, sin embargo, el 17 de marzo de 2021 pasó a formar parte del Grupo Mixto después de abandonar la formación naranja, también por discrepancias con la dirección que entonces encabezaba Inés Arrimadas. Como anécdota, votó a favor de la moción de censura presentada por Vox en marzo del año pasado y que proponía como candidato a Ramón Tamames.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.