Borrar
O. Chamorro
Directo | El PP anuncia un recurso ante el Constitucional por los acatamientos

Directo | El PP anuncia un recurso ante el Constitucional por los acatamientos

Meritxell Batet repite como presidenta al imponerse a Ana Pastor

Martes, 3 de diciembre 2019, 09:07

15:36

Por nuestra parte, nada más. Despedimos aquí este directo, después de siete horas. Muchísimas gracias por su atención y un saludo desde Madrid.

15:36

Se levanta esta sesión constitutiva de la XIV legislatura después de más de cinco horas y media de pleno.

15:35

«El diálogo es a la política lo que la investigación básica es a la ciencia», dice Batet. «Invirtamos en diálogo y respeto», dice la presidenta. «Se honra al Congreso y a la democracia en nuestros actos», concluye Batet, dando las gracias en todas las lenguas oficiales de España.

15:31

Batet ahora inicia su discurso. «Es aquí donde emerge la comprensión de los valores compartidos y los intereses generales», dice. Batet pide «escuchar y dialogar con los que piensan diferente».

15:28

«Política es pedagogía», dice Batet, que recuerda párrafos de las sentencias del Constitucional, que hablan de no «violentar» a la propia Constitución con interpretaciones «excluyentes». Recuerda la «interpretación flexible» que marca el tribunal en su fallos. Recuerda que también la Junta Electoral este 2019 ya ha considerado «admisible» estas fórmulas, que se usaron en mayo. Batet afirma que las modalidades usadas hoy son iguales a las utilizadas la pasada primavera, por lo que las considera válidas.

15:24

Arrimadas. «no se ha cumplido el reglamento ni las sentencias» sobre el acatamiento. «Se ha jurado y prometido el cargo con graves insultos a la democracia» y, eso, según Arrimadas, no cabe en una interpretación «flexible» de los acatamientos. «Usted no puede permitir que se insulte a los jueces o a la democracia», le reclama a Batet, que le pide que no sea la «representante de Sánchez en la Mesa».

15:22

Santiago Abascal también interviene para denunciar que los representantes de los independentistas y nacionalistas han hecho un «acto de conjura contra la Constitución». Solicita que se estudien estas fórmulas y que eso parlamentarios no adquieran la condición de diputados. Avisa de acciones legales incluso contra los miembros de la Mesa por «prevaricación administrativa».

15:21

Interviene el líder del PP, Pablo Casado, para denunciar que ha habido medio centenar de ocasiones en los que no se ha acatado de forma legal la Constitución. Avisa que presentarán un recurso ante la Carta Magna, ante el «espectáculo» de algunos de los diputados.

15:07

A pesar de la diversidad de acatamientos, la sesión está siendo mucho menos bronca que la del pasado mayo. No ha habido muchas voces ni murmullos.

15:06

Rafa Mayoral de Podemos acata la Constitución por la «clase trabajadora». Irene Montero, sin embargo, se ha limitado a prometer la Carta Magna.

15:04

«Por la democracia y los derechos sociales» está siendo la fórmula más usada por los diputados de Unidas Podemos.

15:03

El ecologista López de Uralde promete la Constitución «por el planeta».

14:53

«Con lealtad al mandato democrático del 1-O, por fidelidad al pueblo de Cataluña, por la libertad de los presos políticos y el retorno de los exiliados, y por imperativo legal, prometo». Esta es la fórmula escogida por los diputados de Junts.

14:51

La fórmula utilizada por los diputados de Esquerra Republicana para prometer la Constitución está siendo: «Por la libertad de los presos y presas políticos y hasta la constitución de la República Catalana, por imperativo legal, sí, prometo». Es la misma fórmula usada en el Senado.

14:50

«Por España, sí juro», ha acatado Abascal. El presidente de Vox ha pedido la palabra después de que parlamentarios vascos acataran en euskera. Batet no se la ha dado para no interrumpir la votación y ha instado a presetar sus quejas al final.

14:47

Pisarello (Podemos): Promete acatar la Constitución «por las trece rosas». Crítica a las palabras de Ortega Smith (de Vox) que arremetió contra las jóvenes socialistas asesinadas por el

14:42

Interviene Álvarez de Toledo, «tras el espectáculo humillante para la democracia» vivido en mayo y esta misma mañana en el Senado. La portavoz del PP exige a Batet que garantice la «pulcritud legal» en los acatamientos. Batet le contesta que es «muy consciente» y que tiene ya un criterio de la Junta Electoral sobre este tipo de acatamientos. Dice que será «flexible» tal y como reclama el Constitucional. «La presidencia no va hacer una aplicación arbitraria de las normas, sino jurídica»: «Quédese tranquila»; le dice a Álvarez de Toledo.

14:38

Batet y los otros ocho miembros de la Mesa ya ocupan su lugar en la tribuna del hemiciclo. Todos los miembros de la Mesa han saludado al diputado de Vox, Gil Lázaro.

14:36

Pisarello se convierte en primer secretario con 91 votos frente a los 87 de Hernán. Solventado el desempate, se pasará ahora al acatamiento de la Constitución.

14:31

En el Senado siguen los acatamientos heterodoxos, como los de los senadores vascos que promete fidelidad a la Constitución «hasta que se consiga la República vasca».

14:29

Pablo Iglesias, como espectador de lujo (con palomitas incluido) de la bronca entre el PP y Vox en las redes.

14:23

Sigue el recuento de las papeletas de la votación para desempatar el cargo de secretario primero del Congreso entre a socialista Sofía Hernán y Gerardo Pisarello, de Podemos. Después de este recuento, se procederá al acatamiento de los 350 diputados. Será otro momento clave de la ya larga jornada parlamentaria de hoy, ya que se esperan fórmulas de lo más diversas para aceptar la Constitución.

14:20

Sigue la guerra de reproches entre todos los representantes políticos por el reparto de los miembros de la mesa. Iván Espinosa de los Monteros carga contra el PP.

14:17

Arrimadas arremete contra el PSOE después de que Ciudadanos se haya quedado fuera de la Mesa.

14:08

«Para exigir el equilibrio territorial recogido en los artículos 138 y 139 y evitar que tengamos una España vaciada, y una desarrollada, sí prometo». Los senadores de Teruel Existe se apuntan a la moda de los acatamiento heterodoxos.

13:55

Las diputadas de JxCat en el Congreso, Laura Borrás (dech) y Míriam Nogueras (centro), miran las camiseta de la diputada de ERC, Montserrat Bassa (izq), en la que aparece el retrato de la presa del procés, Dolors Bassa y en la que se lee 'Libertat preses politics'. / Efe



13:53

La diputada socialista por Barcelona Meritxell Batet,iz., es aplaudida por la bancada socialista tras ser elegida presidenta del Congreso. / Efe



13:52

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias tras la segunda votación para establecer la presidencia del Congreso . / Efe



13:52

Finalmente, el cordón sanitario de la izquierda contra Vox para impedir que el partido de Abascal entrara en la Mesa del Congreso ha sido incompleto. El exdiputado del PP Gil Lázaro, hoy en la filas de Vox, ocupará la Cuarta Vicepresidencia de la cámara baja. Las maniobras del PSOE, Podemos y los nacionalistas sí que han impedido que Vox consiguiera el segundo representante en la Mesa que reclamaba, una secretaría. Al final, las secretarías han ido para la el PSOE (1), Podemos (2) y PP (1).

13:51

El presidente de VOX, Santiago Abascal (3d), el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith (d) y el diputado de VOX, Ignacio Gil Lázaro (1d). / Efe



13:50

Vox logra una Vicepresidencia del Congreso ##EP-20191203-464184##

13:49

Va a haber que repetir la votación para dirimir quién ocupa la Secretaría Primera. Han empatado a votos (67 papeletas) la socialista Sofía Hernán y Gerardo Pisarello, de Podemos. El secretario tercero será también de Podemos, Javier Sánchez Serna (60 votos). El último puesto de la Secretaría va para el PP con Adolfo Suárez (con 58 votos). Se quedan fuera José María Figaredo (Vox) con 52 votos y José María Espejo (Ciudadanos) con 43 papeletas.

13:45

Meritxell Batet, elegida presidenta del Congreso, tras imponerse a Ana Pastor ##EP-20191203-464177##

13:44

Ciudadanos se queda fuera de la Mesa definitivamente. El partido naranja tampoco entra en las secretarias. Vox tampoco accede a ninguna secretaria. Los de Abascal se quedan exclusivamente con la cuarta Vicepresidencia.

13:40

La izquierda intenta ahora un nuevo cordón sanitario con Vox para intentar que no entre en la secretaria de la Mesa. Hay seis candidatos en liza para cuatro plazas: dos de Podemos, uno del PSOE, uno del PP y uno de Vox y uno de Ciudadanos. Parece haber un pacto entre socialistas, Podemos y grupos independentistas para apartar a Vox y Ciudadanos. En breve sabremos si prospera.

13:33

«Por la libertad de los presos políticos, de la vuelta de los exiliados y hasta la constitución de la República Catalana, por imperativo legal, sí prometo». Esta está siendo la fórmula, en catalán, de acatamiento de los senadores independentistas catalanes.

13:25

Imanol Landa, senador del PNV, promete la Constitución por «imperativo legal».

13:22

Javier Ignacio Maroto , del PP, llama la atención a la presidenta del Senado sobre las fórmulas de acatamiento que se puedan usar. Pilar Llop le recuerda que esa cuestión ya ha sido examinada y da a entender que se van a permitir fórmulas más o menos heterodoxas.

13:17

Los senadores madrileños Cristina Narbona (PSOE) y Pío García-Escudero (PP) han sido elegidos de nuevo vicepresidenta primera y vicepresidente segundo del Senado en la XIV legislatura, respectivamente, los mismos puestos que han desempeñado en la legislatura pasada.

13:09

Santiago Abascal y Pablo Casado. / Óscar Chamorro



13:08

Acaba ahora la votación para elegir a los cuatro secretarios de la Mesa del Congreso. Veremos si también Vox se hace con una plaza en este segundo escalón del órgano de Gobierno de la Cámara Baja. Zamarrón traslada la urna, como en anteriores ocasiones, para que los diputados impedidos (incluida la accidentada Lastra) puedan votar.

13:01

El fracaso del cordón sanitario que promulgaba el PSOE ha dejado fuera de las vicepresidencias del Congreso a Ciudadanos.

12:56

Fracasa, por tanto, el famoso cordón sanitario para excluir a Vox de la Mesa del Congreso. No ha habido acuerdo entre PSOE y PP para apartar a los de Abascal del órgano de gobierno del Parlamento.

12:54

Básicamente, Vox ha entrado en la mesa por el interés del PSOE en hacerse, además de con la presidencia del Congreso, también con la Vicepresidencia primera de la cámara, lo que ha provocado que los socialistas hayan tenido que gastar sus votos para aupar a Gómez de Celis.

12:52

Pilar Llop, elegida presidenta del Senado en segunda vuelta ##EP-20191203-464180##

12:51

El resto de los elegidos son: Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE) que será vicepresidente primero con 108 votos; Ana Pastor (PP), vicepresidenta segunda, con 101 votos (ya que Ciudadanos también ha votado a la exministra popular; y Gloria Elizo (Unidas Podemos) será vicepresidenta tercera con 77 votos.

12:48

Vox entra en la Mesa del Congreso con los 52 votos para Ignacio Gil Lázaro, que será vicepresidente cuarto.

12:47

Sánchez del Real (Vox) niega encontronazos con Ciudadanos ##EP-20191203-464175##

12:47

La elección de los cuatro vicepresidentes de la cámara baja es en votación, en la que cada diputado escribe un nombre y resultan elegidos, por orden, los que más sufragios obtengan.

12:44

Los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y de Junts han confirmado que en las votaciones para las Vicepresidencias y las Secretarías del Congreso apoyarán a los candidatos presentados por Unidas Podemos: Gloria Elizo como vicepresidenta y Gerardo Pisarello (En Comú) como secretario.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Directo | El PP anuncia un recurso ante el Constitucional por los acatamientos