![Feijóo sostiene que «la propaganda del Gobierno está dejando de colar en Europa»](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/15/feijo2222-kT8B-U210100192600060F-1200x840@RC.jpg)
![Feijóo sostiene que «la propaganda del Gobierno está dejando de colar en Europa»](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/15/feijo2222-kT8B-U210100192600060F-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lejos de cerrar definitivamente una fecha para la reunión que Pedro Sánchez dijo hace ya diez días propondría a Alberto Núñez Feijóo –pero que ninguno de los dos parece tener especial interés en mantener–, ambos líderes siguen evidenciando día a día la abismal distancia que ... les separa. Alberto Núñez Feijóo trató de focalizar ayer la atención en la «preocupación» que, a su juicio, se ha instalado en Europa a raíz de la ley de amnistía que pretende aprobar el Gobierno y que ha servido a Sánchez –a quien el líder del PP define como «el máximo agente para el descrédito de las instituciones de nuestro país en el extranjero»– para reeditar su mandato al frente de la Moncloa.
El hecho de que el PSOE se viese obligado a negociar esta norma y la investidura con Junts en capitales extranjeras como Ginebra o Estrasburgo ya hizo que este asunto traspasase nuestras fronteras, pero la reciente comparecencia del presidente del Gobierno ante el Parlamento Europeo, sostienen los populares, ha elevado la inquietud hasta «preocupar mucho» al resto de países comunitarios.
«La propaganda de Sánchez está dejando de colar en Europa», afirmó Feijóo en un acto de la fundación del partido, Reformismo 21, tras recalcar que en Bruselas se han dado cuenta de que no existen precedentes a la amnistía que Ferraz ha diseñado junto al independentismo, por lo que la comparación que Sánchez hace respecto a la aplicada en Portugal –enmarcada en una visita del Papa y de la que se excluyeron delitos incluidos en la norma española–, según Feijóo, resulta «obscena».
El discurso del secretario general del PSOE en la capital belga, sostiene Feijóo, fue el de «un mitin de partido», además de haber ofendido con él de forma especial a alemanes y austriacos dentro del grupo popular europeo por las alusiones que realizó al nazismo, según Génova.
El líder gallego también definió como un «engendro legal» y un «acto de corrupción política» la medida de gracia a los responsables del 'procés', además de afirmar que se trata del «hito fundacional de esta legislatura» y «el símbolo» de una coalición que ha demostrado ser «reaccionaria» desde el primer momento.
Asimismo, Feijóo aprovechó la ocasión para cargar contra el líder socialista por «atarse» a los herederos de una banda terrorista –en alusión al pacto para desalojar a UPN de la Alcaldía del Ayuntamiento de Pamplona y entregársela a la izquierda abertzale a través de una moción de censura–, tener socios con «vínculos» con Vladímir Putin y miembros en su Consejo de Ministros que no condenan el «terrorismo» de Hamás, en alusión implícita a la posición de los ministros Sira Rego y Ernest Urtasun cuando eran aún europarlamentarios.
Al mencionar al presidente ruso, el líder popular intentó poner el foco en la relación del expresident catalán Carles Puigdemont y de Junts con el Kremlin –la injerencia rusa en el 'procés' forma parte de lo que se conoce como «guerra híbrida» del régimen presidido por Putin contra la UE–, mientras que en lo relativo a Hamás, Feijóo señaló de forma directa a Sumar, los aliados en la coalición de Sánchez. Los de Yolanda Díaz, a pesar de haber condenado los ataques perpetrados por el grupo fundamentalista que dieron inicio al actual conflicto en Oriente Medio, también se han mostrado muy beligerantes con Israel y Benjamín Netanyahu.
Por su parte, Cuca Gamarra, que compartió comparecencia en Bilbao con el candidato del PP a lehendakari, Javier de Andrés, acusó al PSOE de «haber abandonado el constitucionalismo» y «conformar un tripartito junto a PNV y EH Bildu en Navarra» tras el acuerdo con los de Arnaldo Otegi en Pamplona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.