Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo terremoto en Vox. Juan García-Gallardo, líder hasta ahora del partido en Castilla y León, anunció ayer que deja sus cargos y sale del Comité Ejecutivo Nacional por «discrepancias» con la cúpula de Santiago Abascal. La decisión parte de las diferencias entre el dirigente ... y Bambú tras la expulsión de dos de los procuradores de su grupo parlamentario el pasado viernes, cuando la dirección nacional decidió sancionar y echar a Javier Teira y Ana Rosa Hernando, quienes habían cuestionado públicamente el paso en el Parlamento Europeo del grupo de Giorgia Meloni al de Viktor Orbán, Patriotas.
Todo ello en la previa de la primera cumbre que llevarán a cabo Vox y sus aliados en Bruselas –de corte derechista y populista– el próximo fin de semana en Madrid, y que estará presidida por Abascal. La expulsión de estos dos diputados debería haberse firmado ayer mismo por el propio García-Gallardo, quien se negó y optó por publicar una carta en 'X' explicando que retoma su actividad como abogado y denunciando que la «dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento a los demás».
«Entré con un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas. Esta situación ha cambiado», aseguraba García-Gallardo. El propio José Antonio Fúster, portavoz nacional de los voxistas, confirmaba más tarde los motivos. Según él, García-Gallardo «no ha querido firmar la expulsión que busca la unidad y la coherencia» con las decisiones de la dirección nacional. Es decir, se habría negado a ratificar las decisiones de Abascal, que renovó su liderazgo hace un año.
¡Gracias y hasta pronto! 🟢🇪🇸 pic.twitter.com/AfH0lLMnvD
— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) February 3, 2025
Lo cierto es que su salida hace afrontar una vez más al partido –justo en el momento en el que las encuestas le estaban dando un balón de oxígeno– una crisis territorial de primer nivel. García Gallardo, protagonista de muchas polémicas contra sus adversarios los últimos años, fue el primer líder regional en alcanzar el poder al ocupar una vicepresidencia de la Junta de Castilla y León fruto del primer pacto autonómico entre PP y Vox, tras los comicios de febrero de 2022. Una cartera sin funciones en la que estuvo hasta el pasado julio, cuando Vox salió de todos los ejecutivos que compartía con el PP.
Además, la falta de democracia interna esgrimida por García-Gallardo coincide con los argumentos que en su día ofrecieron otros rostros visibles. Rocío Monasterio, la última líder regional en abandonar el barco el pasado octubre, se quejó de cómo Vox había dejado atrás los principios del proyecto que nació hace ya diez años.
Antes de ella, Iván Espinosa de los Monteros, una de las figuras más destacadas, también decidió dar un paso al lado. Aunque no hizo ningún reproche, la distancia con Abascal era evidente. Macarena Olona, que también fue portavoz, sí que protagonizó una batalla encarnizada contra Bambú 12 tras su marcha, la más traumática hasta el momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.