![Muere un montañero de Potes al precipitarse al vacío en el Pirineo aragonés](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/02/media/cortadas/monte-perdido-kenG-U5026147956dJE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Muere un montañero de Potes al precipitarse al vacío en el Pirineo aragonés](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/02/media/cortadas/monte-perdido-kenG-U5026147956dJE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un montañero de 32 años, vecino de Potes, murió ayer al precipitarse al vacío en la zona de la Escupidera en Monte Perdido, en el término de Fanlo, en el Pirineo oscense.
Se trata de Ricardo F. G., un joven muy conocido en ... la villa de Potes, «amante de la montaña» y propietario de una bodega en el casco viejo, 'La Luna en el Sol'. El cuerpo del montañero, quien iba acompañado de su pareja y de un amigo, fue rescatado en torno a las 18 horas y trasladado hasta el depósito de Boltaña, donde hoy se le realizará la autopsia, han informado fuentes de la Guardia Civil de Montaña.
En el rescate participaron efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña, un helicóptero de la Unidad Aérea de Huesca y un médico de 061.
La intervención se inició a las 13.30 horas de ayer tras recibir un aviso telefónico, si bien, cuando los efectivos llegaron al lugar del accidente el médico solo pudo certificar la muerte del montañero, que presentaba lesiones «incompatibles con la vida», según las citadas fuentes.
Según allegados de la víctima, Ricardo «estaba caminando», no escalando, cuando ocurrió el accidente. En un momento de la travesía, y cuando pasaban por la zona del Escupidero, sufrió «un traspié» cuando pasaba por una parte del terreno cubierta con arenilla y pudo resbalar hacia un terraplén que desemboca en un precipicio. «Intentó engancharse con el piolet», dijeron las mismas fuentes, pero finalmente cayó al vacío. En las redes sociales se suceden los mensajes de pésame mientras aún se espera que se permita el traslado de su cadáver a Santander.
El fallecimiento de este joven aumenta la 'lista negra' de accidentes mortales ocurridos en esta zona del Pirineo aragonés y eleva ya a 16 la cifra de muertos en lo que va de año en actividades de montaña en la provincia de Huesca. Tal y como informa El Heraldo de Aragón, las tres rutas normales de ascensión al Monte Perdido (3.355 metros) obligan siempre a superar La Escupidera, donde la nieve permanece durante gran parte de año incrementando el peligro. Por ello, los expertos siempre aconsejan informarse antes de las condiciones de la montaña por si es necesario añadir piolet y crampones al equipo.
El nombre de ‘Escupidera’ se debe a que, pese a ser un embudo, es una ladera inclinada hacia la izquierda y ‘escupe’ a los excursionistas hacia un precipicio de entre 100 y 150 metros con lo que las caídas son siempre mortales. De hecho, en las últimas décadas se han contabilizado medio centenar de accidentes con fallecidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.