

Secciones
Servicios
Destacamos
La defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso no se conforma con la batería de nuevas diligencias ordenadas por el juez del Supremo Ángel Luis ... Hurtado el pasado lunes para intentar recuperar la información borrada de su terminal por el fiscal general y tratar de determinar cómo llevó a cabo Álvaro García Ortiz esa operación de cancelación masiva de datos el pasado 16 de octubre, el mismo día en que el Tribunal Supremo decidió abrirle la causa por revelación de secretos. Alberto González Amador ha pedido al instructor del alto tribunal que amplíe esa investigación sobre la cancelación de información a otros móviles antiguos o retirados de servicio en la Fiscalía General y cuyo paradero se desconoce.
En particular, la pareja de la presidenta madrileña pone el foco en los terminales que usaban en marzo de 2024, cuando se produjo la filtración, de dos personas: el de Diego Villafañe, teniente fiscal de la Secretaría Fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, mano derecha de García Ortiz y tercer imputado en esta causa; y el de Mar Hedo, directora de Comunicación de la Fiscalía General, quien en su declaración como testigo aseguró que también había cambiado de móvil y que no guardó copia de su anterior dispositivo.
Además, la acusación particular quiere tener «información» sobre si esos móviles han sido «formateados», quién hizo ese supuesto borrado en el caso de que se haya producido y la fecha y software usado para destruir los datos.
La defensa de González Amador, en su escrito, también propone al juez Hurtado explorar otra línea 'tecnológica' para intentar rastrear quién filtró el famoso mail: encargar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil una investigación para «determinar si el archivo de word que reenvió por WhatsApp Álvaro García Ortiz a la segunda imputada en esta causa, la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, el 14 de marzo «contiene metadatos que permitan saber el origen y tráfico (autor y partícipes) de dicho archivo o cualquier otro dato vinculado al mismo».
En esa línea de intentar explotar los datos ocultos de los archivos, la acusación reclama al juez que también encargue a la UCO si es posible saber « el origen y tráfico (autor de la imagen y reenvíos)» de la foto con el mail de la filtración que la asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera envió al entonces líder del PSOE en Madrid Juan Lobato a primera hora del 14 de marzo, poco antes de que el mail fuera publicado en prensa.
Estas investigaciones deberían completar las que este mismo lunes el juez Hurtado pidió a la UCO que versaban, no obstante, exclusivamente sobre el borrado del móvil del fiscal general, como la relación de ocasiones desde junio de 2023 en que Álvaro García Ortiz haya cambiado de dispositivo; la entrega de las terminales por desuso desde el día de la filtración; e información «sobre si los anteriores dispositivos móviles entregados han sido formateados y, en caso afirmativo identidad de la persona que haya procedido al formateo de los dispositivos móviles, fecha en la que dichos formateos se hayan producido, y 'software' utilizado para efectuar el formateo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.