Secciones
Servicios
Destacamos
Las negociaciones entre el Gobierno y Podemos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 continúan por buen camino. Pablo Iglesias ha confirmado este lunes que ha llegado a un acuerdo con Pedro Sánchez para subir el IRPF a las rentas superiores a ... los 140.000 euros anuales. «En este país lo que no puede haber son privilegios fiscales. A la clase trabajadora no hay que subirle los impuestos, a las grandes fortunas y los buitres finacieros sí», ha señalado el líder morado, durantre una entrevista en Telecinco.
Iglesias, que ha reaparecido públicamente tras dos meses de ausencia por el nacimiento prematuro de sus hijos mellizos, ha vuelto a meter presión al Ejecutivo socialista para que cree un impuesto a la banca para financiar las pensiones, horas después de que el presidente del Gobierno lo haya descartado. «Que los bancos se aprieten el cinturón, que se esfuercen», ha insistido.
Podemos se ve con fuerza para fijar condiciones para apoyar las cuentas del próximo año que pasan por derogar la reforma laboral y la ley mordaza, frenar los precios abusivos del alquiler, subir el salario mínimo interprofesional, eliminar el voto rogado y el copago farmacéutico para pensionistas, una ley de dependencia «digna» y un modelo de transición energética que ayude a bajar la factura de la luz y a crear empleo. A ello se suman la actualización de las pensiones al IPC y la implantación de permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles, dos medidas acordadas ya con la titular de Hacienda, María Jesús Montero. «Si el Gobierno decide convocar elecciones saldremos a ganarlas pero sospecho que no quieren convocarlas y sí llegar a acuerdos», ha remachado Iglesias, que está dispuesto a «cogobernar» con el PSOE.
El secretario general de Podemos ha defendido el trabajo de sus compañeros de formación durante su baja por paternidad. «En Podemos hay banquillo». Prueba de ello es que han logrado sentarse con el Gobierno y llegar a acuerdos. «Yo antes escuchaba que el problema de Podemos era Pablo Iglesias, y cuando no estoy, resulta que el problema de Podemos es que no está Pablo Iglesias», ha añadido. En ese sentido, el dirigente morado ha incidido en que hay que «normalizar» las bajas por paternidad y maternidad «en política y en todas las profesiones».
Respecto a la guerra de los lazos amarillos, el líder de Podemos ha dicho que «me sorprende la irresponsabilidad de políticos como Albert Rivera, que organiza manifestaciones en las que se agrede a periodistas». Ante la posibilidad de que se celebre un referéndum de autodeterminación, ha reincidido en su defensa de que «Cataluña siga dentro de España pero que los catalanes elijan».
📺 "Que Fraga defendiera a Franco es normal porque era su ministro, pero que Pablo Casado y Rivera se peleen para ver quién defiende más a Franco es una mala noticia para nuestro país". @Pablo_Iglesias_ en #PabloIglesiasT5 pic.twitter.com/HcAH7QQb3r
— PODEMOS (@ahorapodemos) 3 de septiembre de 2018
En estos dos meses de ausencia de Iglesias, la actualidad se ha visto copada por asuntos como la elección de Pablo Casado como nuevo presidente del PP. Sobre el sucesor de Mariano Rajoy, el líder de Podemos ha asegurado que no le ha sorprendido su elección, aunque critica sus «posiciones de extrema derecha» al competir con Rivera «a ver quien defiende más a Franco para no sacarlo del Valle de los Caídos».
Con respecto a la exhumación del dictador, se ha mostrado satisfecho de que «algunas cosas estén cambiando», ya que considera una «anomalía» tener una «tumba de Estado para un dictador». «Hay que hablar de tutela efectiva para las víctimas del franquismo», indicó después de sugerir algunas opciones para afrontar un cambio en el conjunto monumental de El Escorial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.