

Secciones
Servicios
Destacamos
Podemos ha denunciado este jueves que «personas no identificadas» han retenido a su eurodiputada Isa Serra y a dos compañeros de bancada de The Left ... en el Europarlamento, el finlandés Jussi Saramo la portuguesa Catarina Martins en el Aeropuerto Internacional de El Aaiún «para impedir», señalan fuentes del partido, su visita al Sáhara Occidental, donde le han impedido la entrada. Ahora viajan a Las Palmas de Gran Canaria, donde esperan ofrecer una rueda de prensa.
La delegación viajaba para llevar a cabo una Misión de Observación sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos. Desde Podemos exigen a las autoridades españolas, europeas y marroquíes que «se atengan a sus obligaciones» y permitan la entrada de estos cargos públicos que están llevando a cabo el ejercicio de sus funciones.
En su agenda, los eurodiputados tenían previsto reunirse con asociaciones que en el propio territorio denuncian el expolio de recursos naturales por parte de empresas europeas y marroquíes. «Recordamos que tal como indica el Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la Unión Europea y el Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo se establecen la habilitación y garantías de los representantes públicos y la obligación de todas las administraciones a colaborar con la misma sin plantear obstáculos, más aún en una materia tan sensible como la protección de los Derechos Humanos y en algo que entra dentro de su responsabilidad como es velar por el cumplimiento no sólo de las resoluciones de Naciones Unidas y el derecho internacional sino concretamente de la jurisprudencia del TJUE en lo que afecta a la propia UE y sus acuerdos con otros países», señalan desde Podemos.
Los eurodiputados han dado aviso a la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, y las embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España, para contar con la colaboración de todas las autoridades en poder llevar a cabo su labor. «Este viaje de observación ha sido organizado junto al Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui como establecen las resoluciones de Naciones Unidas y la propia sentencia Europa», zanjan.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que ha dado «instrucciones precisas» de que el embajador español en Marruecos se implique «personalmente» en la resolución de la retención de un grupo de eurodiputados en El Aaiún.
Ha explicado desde Johannesburgo, a donde ha acudido para la celebración de la cumbre del G20 en Johannesburgo que el embajador debe trasladar «claramente» a las autoridades marroquíes que se trata de «personas elegidas democráticamente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.