Secciones
Servicios
Destacamos
Un«escándalo» que «rompe cualquier tipo de convención política». El PP censuró este lunes la reunión en Bruselas de Yolanda Díaz y Carles Puigdemont porque el Gobierno prioriza «los intereses de un prófugo de la justicia» a los del «conjunto de los españoles» para allanar ... una hipotética investidura de Pedro Sánchez. Los populares advierten de que los intereses líder socialista por mantenerse en la Moncloa no pueden condicionar la política de nuestro país. «Estamos hablando de los intereses particulares de dos políticos, que se ven para resolverlos, a través de la vicepresidenta, y que están dispuestos a lo que sea con tal de reeditar un Gobierno», criticó el vicesecretario de Cultura, Borja Sémper.
Un encuentro que, a ojos de Génova, no tiene nada que ver con el que los populares confían en mantener con Junts en las próximas semanas, dentro de la ronda de contactos que Alberto Núñez Feijoo ha iniciado con los grupos parlamentarios, salvo EH Bildu, su línea roja, y ERC, que ha decidido borrarse de la agenda. «Hay una diferencia oceánica con lo que está haciendo el Gobierno», arguyó el dirigente conservador, que enmarcó el posible encuentro entre el PP y los diputados de Puigdemont «dentro del Congreso y dentro de la ley».
En la dirección nacional lamentan que se esté viendo «como normal» cuestiones que a su juicio no lo son como que «el Ejecutivo se reúna con un huido de la justicia», que está acusado de malversación de fondos públicos, o como son «una amnistía a la carta». Recuerdan, además, a los socialistas, que se han desmarcado de la reunión en el Parlamento europeo alegando que Díaz iba en representación de Sumar, que aunque así sea es vicepresidenta segunda del Gobierno. Y lo es, insisten, «todos los días, no sólo los impares» por mucho que esté en funciones.
El portavoz del PP corroboró también, que Feijóo «mañana mismo podría ser presidente» haciendo lo que va a hacer Sánchez. «Sabemos lo que hay que hacer: forzar el ordenamiento jurídico –explicó– para una reforma ad hoc y que nos voten en virtud de ese proceso». Pero no cruzarán nunca esa línea.
Lo que sí hará Feijóo es continuar trabajando para intentar armar una mayoría suficiente para su investidura por muy cuesta arriba que lo tenga. «Sabemos que lo tenemos difícil», reconoció nuevamente Sémper. Aún así no tirarán la toalla. Tras su baldía reunión con Sánchez, el turno ahora es de Santiago Abascal, con quien el líder del PP se verá mañana en el Congreso. Será la primera vez que se retrate un encuentro con el presidente de Vox, con el que espera analizar el documento que ya entregó la semana pasada al líder PSOE, y que pretende ser la base de su programa de Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.