

Secciones
Servicios
Destacamos
Sin paños calientes y sin intentar justificar nada. Directamente, indignado. El presidente del Grupo Tragsa aseguró este miércoles en la Senado que si se ... confirma que Jésica Rodríguez, la examante de José Luis Ábalos, entró en esa empresa pública por enchufe sería «absolutamente asqueroso». Es más, en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en la cámara alta, Jesús Casas Grande, afirmó que de confirmarse las irregularidades en la ontratación de Rodríguez en Tragsatec y que la amiga del ministro- tal y como ella misma confesó en el Supremo- cobró sin trabajar un solo día sería ««lamentable para España y para la imagen de esta empresa.
Casas, ni mucho menos, descartó irregularidades en el fichaje de Rodríguez, tal y como sí que hizo el martes en esta misma comisión Pablo González Mata, el director de Tragsatec, la segunda firma pública en la que Jésica fue contratada (según ella misma gracias a la influencia del exministro cuando se quedó sin trabajo en Ineco) entre 2 de marzo y 1 de septiembre de 2021.
El directivo, que dijo que conoció por la prensa las supuestas irregularidades en la contratación de Rodríguez, reveló en el Senado que su empresa tras saber del supuesto enchufe encargó una investigación interna sobre los 27.000 empleados de esa empresa pública y que constató que el tema de la exnovia de Ábalos es único. «Hemos comprobado que no hay ningún caso semejante». O sea, que no hay ningún otro empleado que haya recibido un sueldo durante meses sin haber hecho ningún trabajo.
«Este hecho para mí personalmente es muy lamentable, después de 14 trienios de cumplimiento honrado. Si esto se confirma (…) genera una sombra de duda sobre todos. Yo estoy orgulloso de ser funcionario, con el salario público que se me paga he podido educar a mis hijos», apuntó.
«Jésica tenía que fichar en su ordenador, y en el análisis que hemos realizado, hemos constatado que esta persona no fichó», admitió Casas, quien no obstante confirmó que «paralelamente, tenemos documentos firmados de que sí ha hecho sus horas de trabajo», «¿Puede pasar? Sí, pero tiene que haber una justificación», se respondió a sí mismo el presidente de Tragsa en referencia a que el director del proyecto de Adif al que estaba asignada Jésica Rodríguez sí que certificó mensualmente que la examante de Ábalos cumplía con sus tareas.
Pero Casas fue todavía más allá y reveló ante los senadores la existencia de al menos dos mails desde de Adif a Tragsa y a Tragsatec en los que se exigía a los responsables de estas dos últimas empresas públicas que no «atosigaran» a la «sobrina del ministro». El director de Tragsa reconoció sin ambages que «así se referían a Jésica Rodríguez» en un «informe interno de gerencia» que en la actualidad está siendo investigado.
También afirmó que no tuvo contacto con la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, al ser preguntado por el hecho de que el director de Tragsatec confirmó que el puesto de la expareja de Ábalos estaba asignado a la presidencia de la entidad ferroviaria.
«En el tiempo que yo estoy en el grupo, mi planteamiento es muy sencillo, que aquí todo el mundo entra por un proceso selectivo, todos», defendió, antes de insistir que el escándalo de Jésica Rodríguez es «uno de los peores tragos» que ha atravesado y que para el Grupo Tragsa ha sido «terrible». «El sentido del desánimo, la ruptura emocional, la sensación de qué es esto para gente que se está dejando la piel por sacar cosas adelante, era tremenda», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.