Secciones
Servicios
Destacamos
La exhumación de Franco del Valle de los Caídos ha sido el tema del que este jueves han hablado todos los españoles. Desde los que vivieron la dictadura hasta los que no tienen ni idea de lo que significó, desde los que consideraban que ... sacarle de la cripta era un éxito a los que creen que en España hay temas más imporantes encima de la mesa. Para bien o para mal, el traslado de los restos de Franco a otro lugar ha sido el tema de corrillos, de Twitter y de los memes de whatsapp. Pero, ¿cómo valoran el día los principales políticos cántabros?
Miguel Ángel Revilla (PRC)
«Con la exhumación de Franco se está cumpliendo un mandato que salió de un gran pacto en el Congreso de los Diputados (que es la expresión del pueblo) y que fue refrendado por los tribunales de Justicia. Con la salida del dictador del Valle de los Caídos se termina con una situación injusta porque no se conoce a ningún otro que tenga un lugar de peregrinaje, como tenía él. Por tanto, está bien que se dé este paso.
Pero para que luego nos olvidemos del debate y podamos mirar hacia adelante, porque no me gusta nada toda la parafernalia que se ha montado alrededor. Que esté siendo televisado me parece fuera de lugar: no es ni una coronación ni un entierro, así que no lo entiendo. Es algo que había que hacer porque había que aplicar la ley, pero no entiendo que se haya convertido en un espectáculo. También pienso en la familia y los admiradores, para quienes no será plato de buen gusto que se esté enfocando de esta manera. Tenía que haberse hecho todo de forma más sencilla y discreta. Y, sobre todo, no deberíamos dejar que esto se convirtiera en el eje central del debate público y de la campaña electoral, como está pasando. Al final, este traslado y Cataluña están monopolizándolo todo y esto provoca que no se hable de las necesidades de los cántabros. Nosotros no vivimos de eso, ni queremos que todo se centre en estas dos cuestiones, porque aquí lo que interesa es el AVE, Valdecilla, La Pasiega. Esto me tiene perplejo: al final, estamos todo el día envenenados por una serie de temas que no son esenciales para nuestra vida diaria. Quizá se ha creado toda esta historia por el interés de algunos partidos que le van a sacar rédito electoral. Pero nosotros tenemos que seguir hablando de lo que le preocupa a la gente, que es el paro, las consecuencias del Brexit, la Sanidad. No podemos permitir que todo gire en torno a solo Franco y Cataluña, como está pasando».
Pablo Zuloaga (PSOE)
«Este jueves se ha vivido un momento de justicia con la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, un acto positivo y de dignidad para todos, con el que el Gobierno de España subsana una anomalía histórica. Los restos del dictador no podían estar al lado de las víctimas. Esta situación era insostenible en una democracia y sacando al dictador de un mausoleo público se hace justicia con las víctimas del franquismo».
Félix Álvarez (Ciudadanos)
«La trashumancia de los huesos de Franco y el show que ha montado el PSOE me importan bastante poco. Mañana los problemas de los españoles seguirán siendo los mismos: los autónomos y los pensionistas tendrán las mismas dificultades; a muchísimas familias les seguirá costando llegar a fin de mes; la precariedad laboral seguirá persiguiendo a los jóvenes… Creo que España tendrá que mirar al futuro y dejar de mirar atrás. Lo único bueno de la exhumación de hoy es que mañana el Gobierno tendrá que hablar y preocuparse de otra cosa que no sea unos huesos. El Valle de los Caídos tendría que haber sido un cementerio nacional en el que se homenajeara a todas la víctimas, pero han preferido montar este espectáculo. Como dijo Antonio Banderas, «en el año 85/86 parecía que Franco llevaba más tiempo muerto que ahora».
Cristobal Palacio (VOX)
«Me preocupan las inundaciones, lo que ocurre en Cataluña.. Me preocupa que estamos construyendo una sociedad en la que es inviable seguir pagando las pensiones porque no hay dinero… Ante estos problemas, la campaña electoral del PSOE me preocupa poquísimo. La exhumación de los restos de Franco es un acto de campaña con el que pretenden movilizar a una parte de la población que se siente defraudada. Es juego sucio. Con los problemas reales que hay hablar de algo que ocurrió hace más de 40 años no tiene sentido. No queda nadie vivo que participara en la guerra; los que vivieron el franquismo en una edad adulta tienen ahora ochenta años y los hijos de estos últimos nos vemos con un tema encima de la mesa que lo que busca es armar ideológicamente a la izquierda porque ha perdido ya todas sus banderas. Una miseria moral. Lo que está ocurriendo es un fracaso del sistema de partidos».
Pablo González (Podemos)
«Hoy, tras más de 40 años de democracia, los restos de Franco salen del Valle de los Caídos. Pero su legado continúa en las oligarquías que se enriquecieron con la dictadura y en parte de los aparatos del Estado. Hoy es el día para dar las gracias a las asociaciones de víctimas y a los colectivos de la memoria histórica que han empujado y que empujarán la dignidad y la justicia».
Zoraida Hijosa (directora general de Memoria Histórica)
«Hoy es un día histórico para todos los que luchamos por la memoria histórica, valga la redundancia. La exhumación de Franco es un acto de justicia con las víctimas del franquismo que durante años han sido silenciadas, y de dignidad hacia la democracia, que al final siempre vence. Los restos del dictador no podían descansar en el mausoleo de la infamia. El Valle de los Caídos es la mayor fosa común que hay en España y hoy se ha dado un paso importante. Todavía queda mucho por hacer, pero hoy la democracia sale fortalecida«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.