Secciones
Servicios
Destacamos
Ejemplaridad, dignidad, integridad y capacidad de sacrificio. Son los valores sobre los que Felipe VI cimentó su reinado y que este miércoles, coincidiendo con el quinto aniversario de su llegada al trono, ha revalidado. Fue el 19 de junio de 2014 cuando el hemiciclo del ... Congreso albergó la ceremonia de proclamación del nuevo Rey ante los representantes de todas las instituciones del Estado. En su discurso el monarca subrayó entonces la vocación integradora de la Corona, su independencia y neutralidad.
Cinco años después, y en el mismo escenario donde su padre Juan Carlos I le cedió el testigo, don Felipe ha reiterado su «compromiso de servicio» a los españoles y su «entrega sin reservas» a España. Una responsabilidad que, como el Rey remarcó, va unida «a una confianza plena en nuestro destino colectivo en democracia y libertad».
Como ya hiciera en el primer año de su reinado, Felipe VI no ha querido una celebración solemme sino un acto cercano a la sociedad y junto a la Reina y sus hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía, condecoró con la Orden del Mérito Civil a 41 «españoles anónimos», en reconocimiento a sus valores humanos y compromiso social. «Sois un referente moral que nos ofrece un espejo en el que mirarnos», ha resaltado el monarca.
Entre los condecorados hay médicos, investigadores, historiadores, profesores, pastores, un donante habitual de sangre, una enfermera de cuidados paliativos, un bibliotecario, un adiestrador de perros o un funcionario y un herrero que salvaron juntos la vida de cuatro personas en las inundaciones del pasado octubre en Baleares que dejaron trece muertos. Así, hasta 41 personas que «hacen el bien sin hacer ruido».
A todos ellos, Felipe VI les ha agradecido que hayan puesto el bien común por delante, su «sentido íntimo y profundo del deber ético y moral», su coraje y valentía. Incluso les reconoció que lo hicieran «sin esperar nada a cambio», simplemente porque «os lo dictaba vuestra conciencia». «Juntos formáis un todo, una cadena de ejemplaridades que ilumina nuestra ruta a seguir», ha subrayado durante la ceremonia a la que asistió el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
De entre los 41 premiados ha destacado Clotilde Venial, de 107 años, natural de un pueblo de Valencia que ha pasado su larga vida luchando para que se reconozca el trabajo de las amas de casa y que a su edad sigue siendo voluntaria de Cáritas. Cuando Clotilde se ha levantado para recibir la condecoración de manos del Rey, doña Letizia ha indicado a sus hijas que la acompañaran de vuelta a su asiento. Visiblemente emocionada, la anciana ha agradecido el cariñoso gesto de la Reina y se ha agarrado del brazo de la princesa Leonor y de la infanta Sofía, que se han despdido de ella con dos besos. «Pero hijas, qué guapas sois», les ha agradecido.
Además de los condecorados y sus familias, al acto, que ha sido presentado por la periodista Elena Ochoa y el presentador Pablo Motos, han asistido una veintena de alumnos del colegio 'Infanta Leonor', que comparten edad con la infanta Sofía y que desde la penúltima fila del Salón de las Columna no han perdido detalle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.