Secciones
Servicios
Destacamos
Las negociaciones del acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez entre el PSOE y Junts ha revolucionado la capital belga durante la última semana y media. Con la actividad de las instituciones comunitarias a medio gas por el puente de Todos los Santos, el foco ... mediático se ha centrado en el diálogo entre el número tres del PSOE, Santos Cerdán, y el expresidente catalán Carles Puigdemont.
La foto del encuentro que mantuvieron los dos en el despacho del eurodiputado el pasado 30 de octubre causó un gran revuelo. Tras esa reunión, la de más alto nivel entre las partes, los contactos se volvieron más discretos, con videollamadas e intercambios de papeles. El número tres del PSOE eligió el hotel Sofitel, situado en el barrio europeo de Bruselas, como 'campamento base'. En su rutina incluía bajar cada mañana a recepción - o, en su defecto, mandar a alguien en su nombre- para preguntar si podía alargar una noche más su estancia, en vista de que el acuerdo no llegaba.
El lujoso hotel, de unos 250 euros la noche, es el mismo en el que se aloja el presidente del Gobierno cuando acude a Bruselas a los encuentros de líderes europeos. Estos días, con las reuniones económicas del Eurogrupo y el Ecofin, se ha visto pasar por su vestíbulo a personalidades como el expresidente italiano Mario Draghi; a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y al presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.
Noticias relacionadas
El número tres del PSOE no ha hecho mucha vida fuera del hotel: se ha limitado a desayunar y comer en el restaurante del Sofitel. El menú de hoy incluía tartar de ternera y crema de coliflor (a elegir) de entrantes; y pescado asado, magret de pato o filete, de plato principal, con un precio de 37 a 47 euros. Más allá de su paseo al restaurante, discreción absoluta. Ha intercambiado palabras amables con los periodistas y ha continuado con el intercambio de propuestas y videollamadas con Junts desde su habitación.
El equipo negociador de Junts, por el contrario, ha ido variando sus lugares de encuentro, «jugando al gato y al ratón» con los periodistas. La dirección permanente de la formación independentista se reunió por primera vez en el Hotel Thon, donde Puigdemont marcó las líneas rojas de su futuro apoyo a la investidura de Sánchez; en el Press Club de Bruselas, a apenas 300 metros del Sofitel; y en el despacho del expresidente catalán del Parlamento Europeo, entre otros. Todo para «evitar las interferencias que podrían dificultar el acuerdo», según expresó el propio líder independentista.
Los dos equipos no se han podido volver a reunir en persona desde el 30 de octubre debido a la presión mediática, con periodistas que se han instalado en el vestíbulo del Sofitel y en la puerta del despacho del expresidente catalán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.