Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Viernes, 8 de noviembre 2019, 16:56
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha aplazado la reunión que tenía prevista para esta tarde con el secretario general del sindicato independentista Intersindical-CSC, Carlos Sastre. El dirigente sindical, próximo a la CUP, ha sido uno de los impulsores de las últimas huelgas ... generales convocadas por el secesionismo. Sastre, veterano dirigente nacionalista, fue miembro destacado de la organización terrorista Terra Lliure y fue condenado en 1985 a 48 años de prisión por el asesinato del industrial José María Bultó en 1977.
Torra se ha reunido esta semana con diferentes miembros de la sociedad civil. El jueves por ejemplo, mantuvo encuentros con el presidente de la Fira de Barcelona, con los rectores de las universidades catalanas y con el coordinador nacional del sindicato agrario Unió de Pagesos. El martes recibió al presidente de la patronal Pimec. Hoy tenía prevista su reunión con Castre.
Desde el Palau de la Generalitat han aducido «motivos de agenda» para suspender el encuentro entre Torra y Sastre. Pero a nadie escapa la controversia que podía producir la imagen del presidente de la Generalitat con un antiguo condenado por asesinato y terrorismo en plena polémica por las supuestas vinculaciones con los CDR detenidos acusados de terrorismo.
Torra negó el jueves por partida doble su relación con los activistas arrestados. Lo hizo a través de un comunicado enviado desde la oficina del presidente de la Generalitat y lo hizo también por la tarde en el mitin en el que intervino de JxCat en Tarragona. «Las desmiento profundamente, como os podéis imaginar, y no les doy ninguna credibilidad», dijo sobre las declaraciones de algunos de los CDR.
Torra puso además en duda las condiciones en que se produjeron las comparecencias de los presuntos terroristas ante el juez. Los abogados hablaron incluso de que las hicieron amenazados y drogados. «Exijo que se respete el derecho de defensa», remató. «No me rendiré por más mentiras, insultos y querellas», avisó el president. Uno de los detenidos aseguró que el plan de ocupar el Parlament «venía de Presidencia» y que lo iban a financiar los del «CNI catalán». «Me dijeron que no me preocupara, porque dinero hay», dijo ante el juez.
Tanto el presidente del Gobierno como el PSC y los Comunes reclamaron al jefe del Ejecutivo catalán que dé explicaciones en la Cámara catalana. Torra no ha confirmado si acudirá al Parlament, pero de momento esta tarde ha evitado la foto con un dirigente que sí tiene vínculos con los sectores más radicales del independentismo. El voto moderado ha huido de JxCat y la imagen de Torra con Sastre, días después de que Barcelona ardiera en llamas en las protestas por la sentencia del Supremo contra los líderes del 'procés', podía provocar una fuga aún mayor del antiguo votante convergente de orden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.