Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Santander
Miércoles, 11 de diciembre 2024, 13:07
La Guardia Civil de Cantabria ha anunciado esta mañana la desarticulación de un grupo delictivo «especialmente peligroso» al que atribuye más de una treintena de robos con fuerza perpetrados en los últimos meses en viviendas y establecimientos de toda la región. Implicados en la ola de asaltos registrada en el municipio de Piélagos ... , que ya había generado entre sus vecinos una sensación de indefensión dada la reiteración de la actividad criminal constatada en toda la zona, e involucrados en el tiroteo producido en noviembre en Torrelavega, los miembros de la banda, tres individuos de mediana edad que ya han ingresado en prisión, fueron apresados en el marco de un operativo en el que se han intervenido veinte armas de fuego.
Bautizada como 'Karr1', la operación policial, de una gran complejidad dadas las características de la banda, su modus operandi y su violencia, ha sido presentada en el transcurso de una rueda de prensa en la que han participado la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, el coronel jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil de Cantabria, Antonio Orantos, y el capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, Alfonso Serrano. En la misma sala, aunque detrás de las cámaras, el grupo de guardia civiles a los que cabe atribuir el éxito de un trabajo «excepcional», han coincidido sus jefes, que comenzó en julio, aunque en realidad se remonta al mes de abril.
Un robo cometido ese mes en una joyería de Sarón puso a los agentes tras la pista de una banda criminal asentada en Torrelavega que a la vuelta de un par de meses ya había incrementado su actividad delictiva «hasta alcanzar una medida de dos robos diarios» principalmente en establecimientos hosteleros, farmacias y viviendas de toda la provincia. El radio de acción, han explicado los investigadores, era amplísimo. Santander, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Maoño, San Cibrián, Reocín, Vega de Pas, Vargas, Laredo, Colindres, Los Corrales de Buelna, Suances, Revilla de Camargo...
Si bien no determinaron un único patrón en la comisión de los delitos, las investigaciones sí aclararon que, con una cierta asiduidad, los sospechosos eran recogidos y trasladados hasta diferentes localidades en las que adquirían latas de gasolina que posteriormente utilizaban para repostar los vehículos con los que cometían los robos, turismos que previamente sustraían y luego abandonaban en diferentes lugares para no levantar sospechas.
Una vez en el local seleccionado, una vivienda, un bar, una farmacia..., los detenidos, que iban provistos de todas las herramientas necesarias, accedían al interior haciendo uso de la fuerza y se apoderaban del botín, por lo general cajas fuertes y cajas de cambio inteligentes que se llevaban a un lugar seguro para manipularlas, forzarlas y sacar el dinero. Eso es lo que hicieron, a modo de ejemplo, en la farmacia de Renedo, de la que se llevaron una caja inteligente valorada en 14.000 euros que contenía en su interior más de 9.000. Aunque por el valor de lo sustraído los agentes destacan por encima de todo el robo de un camión en Reocín con el que luego se llevaron una carretilla elevadora en Sancibrián. Ambas cosas, camión y carretilla, valoradas en 80.000 euros en su conjunto, fueron vendidas en el mercado negro y recuperadas por los guardias civiles en Asturias.
Dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander, en colaboración con la Fiscalía, la operación, en la que han participado agentes del Grupo de Delitos contra el Patrimonio de Policía Judicial, del Grupo de Acción Rápida (GAR), del Servicio Cinológico y de la sección de Seguridad Ciudadana, holló su cumbre el pasado 4 de diciembre, cuando la Guardia Civil detuvo a los tres sospechosos y procedió al registro de varias viviendas y un garaje de Campuzano.
Allí, los investigadores se incautaron de nada menos que 50 armas, una veintena de ellas de fuego (pistolas, revólveres, escopetas, un fusil y un rifle) y algunas de ellas municionadas y preparadas para abrir fuego. Junto a ellas, catanas, espadas, bastones-estoque, navajas, cuchillos, puños americanos... Igualmente, los agentes encontraron 27 maletines con herramientas eléctricas y doce cajas fuertes y cajas de cambio inteligentes, todas forzadas, además de joyas, dinero y llaves de vehículos, efectos todos procedentes de los robos perpetrados.
«Un golpe importante contra la delincuencia organizada en Cantabria, quizás uno de los más relevantes de los últimos años en esta región», según ha precisado en la rueda de prensa la propia Gómez de Diego, por el que esta mañana corrían las felicitaciones entre los responsables de la operación 'Karr1'.
DM
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha celebrado la desarticulación de un grupo criminal de Cantabria que se ha saldado con tres detenidos, dos de ellos relacionados con el tiroteo ocurrido el pasado mes de noviembreen el municipio.
Tras darse a conocer este miércoles la operación, 'KARR1', el regidor ha agradecido en declaraciones remitidas a los medios el «trabajo extraordinario» de la Guardia Civil en colaboración con la Policía Nacional y Local, que ha permitido desarticular un grupo criminal «especialmente peligroso».
«Este éxito refuerza la seguridad de Torlavega y demuestra la eficacia de nuestras Fuerzas de Seguridad», ha ensalzado López Estrada, al tiempo que ha señalado que desde el Ayuntamiento «seguimos trabajando juntos, escuchando las demandas de los vecinos y actuando para eliminar los pocos, pero sí existentes, puntos concretos de inseguridad que aún persisten en nuestra ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.