Borrar
Acto de colocación de la primera piedra del nuevo edificio de Padre Menni. Javier Cotera
Padre Menni levantará un nuevo edificio y contará con una zona ajardinada de 5.000 metros

Padre Menni levantará un nuevo edificio y contará con una zona ajardinada de 5.000 metros

El centro de las Hermanas Hospitalarias, que ha inaugurado esta mañana un edificio de cuatro plantas, continúa con la reforma integral iniciada hace una década, en la que invertirá un montante de 33 millones de euros

Ana Rosa García

Santander

Miércoles, 29 de marzo 2023, 14:11

Con la colocación de la primera piedra del nuevo edificio que acogerá una Unidad Asistencial de casi mil metros cuadrados y quince camas destinadas a pacientes con trastorno mental grave, el Centro Hospitalario Padre Menni avanza en el proceso de remodelación que inició en 2010 y que conllevará una inversión total de 33 millones de euros, 13 más de los que se presupuestaron en el proyecto inicial. Una obra de gran envergadura –consta de trece fases– de la que esta mañana se ha inaugurado, con bendición incluida, el último bloque reformado (llamado Cantábrico B), que se ubica en la parte posterior del complejo hospitalario y consta de 52 habitaciones repartidas en cuatro plantas. De ambos hitos ha sido testigo una amplia representación política e institucional de la región durante una visita más que concurrida.

Guiados por el gerente de Padre Menni, Carlos Pajares, la comitiva de autoridades, con el presidente Miguel Ángel Revilla a la cabeza, junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, y el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez... y consejeros, directores generales, diputados, concejales... además de miembros de la dirección y trabajadores del centro, recorrió también la zona en construcción en la cara norte que se convertirá en un área de recreo al aire libre de más de 5.000 metros cuadrados, que tendrá acceso directo y aparcamiento propio, con la idea de descongestionar la entrada actual.

Y tras el paseo, los agradecimientos y los halagos en forma de discurso. «Padre Menni es la niña de mis ojos», confesó Revilla, que aprovechó su intervención para anunciar (momento casualidad) que «esta semana» el Gobierno firmará un nuevo convenio de colaboración con Padre Menni, «un complemento indispensable de la sanidad pública, en un tema tan complicado como es la salud mental». Sin embargo, no trascendieron las condiciones de ese acuerdo en ciernes y eso que entre los asistentes a la inauguración se encontraba también el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, que no hizo declaraciones a la prensa.

Pero el anuncio en sí confirma que el conflicto abierto el verano pasado con la Consejería, por el pago del gasto farmacéutico asumido por el centro de su bolsillo, no se ha resuelto. Y así lo ratifican a este periódico desde la Gerencia de Padre Menni, que aún sigue creyendo «en la buena voluntad de la Administración», aunque a día de hoy (ocho meses después de las tensiones con el departamento de Pesquera) sigue haciéndose cargo de la factura farmacéutica de los pacientes ingresados. Pajares, en su intervención, celebró el avance de la reforma integral y recordó que «cada euro» que gestionan las Hermanas Hospitalarias se destina «a mejorar las instalaciones, el equipamiento y el número de trabajadores» para mantener «el engranaje» en beneficio del colectivo de las personas afectadas por problemas de salud mental, «esa es la vocación de Padre Menni».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Padre Menni levantará un nuevo edificio y contará con una zona ajardinada de 5.000 metros