

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Santander
Lunes, 24 de febrero 2025, 20:37
El Pleno del Parlamento de Cantabria ha aterrizado esta tarde en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander con tres preguntas efectuadas por el Grupo Regionalista al ... Gobierno autonómico en relación con el aeródromo, con los datos sobre los que descansan sus rutas, sus vuelos y sus pasajeros, más concretamente, y que según ha llegado a decir el PRC «están marcando una mala tendencia». No lo ve así el Ejecutivo, que aún aceptando que los resultados «no son todo lo buenos que nosotros quisiéramos contar», ha reprochado a los regionalistas su «mensaje destructivo».
Por la vía de la pregunta, y por la boca de Javier López Marcano, los regionalistas han recordado que los números del mes de enero «arrojan un descenso significativo de viajeros», más de10.000, lo que acarrea una caída del 13%, «confirmando la tendencia negativa de los últimos meses del año 2023», y que las últimas noticias acerca del aeropuerto «anuncian la cancelación de frecuencias, calculadas en torno a las quinientas operaciones, en particular las referidas a Madrid, y la eliminación de otras líneas, como la de Oporto».
Sobre ese escenario pesimista, el PRC ha lanzado tres preguntas: «¿Cuáles son las actuaciones que ha venido realizando el Gobierno regional y cuáles las que piensa desarrollar para revertir la mala tendencia, consolidar las rutas existentes, ampliarlas y lograr aumentar y estabilizar la oferta de vuelos con Madrid?»; «¿Puede el Gobierno confirmar que no bajará de 1,1 millones de pasajeros en el año 2025?»; y «¿Puede asegurar que recuperará y superará las cifras de pasajeros del año 2023?».
Roberto Media
Consejero de Fomento
A estas preguntas de Marcano, que se ha reconocido «preocupado» porque el aeropuerto cántabro acumula quince meses consecutivos de caídas, ha respondido el consejero de Fomento, Roberto Media, que antes de dar cuenta de los últimos datos ha reprochado a los regionalistas el «mensaje destructivo» que lanzan «cada vez que se actualizan las cifras».
Luego de la regañina, su visión. «¿Que estos de aquí son los datos que nos hubiera gustado tener? Pues ya le digo yo que no. Pero ni el aeropuerto es un desastre ni sus números son catastróficos», ha subrayado Media, que ha dicho que el Seve Ballesteros es «un aeródromo muy dinámico que nos conecta con buena parte de España y del mundo» y que 1,1 millones, la cifra de pasajeros que recogió el año pasado, es «muy digna».
El consejero ha precisado que en 2024 «nos quedamos a 20.000 pasajeros de tener el tercer mejor dato de la historia, que fue en 2012. ¿Creen que eso es catastrófico, como intentan ustedes vender?», se ha preguntado Media, que ha asegurado que en el Gobierno de Cantabria «ni nos conformamos con eso ni estamos parados».
En cuanto a eso, qué está haciendo por revertir la tendencia, el consejero ha indicado que su departamento está trabajando para potenciar las rutas de destino y mejorar las cifras de pasajeros con toda una batería de medidas que «van a ser muy positivas», recordando, a modo de ejemplos, la salida adicional hacia Madrid que se ha ganado los martes, «que ha supuesto una mejora en la calidad de la conexión y un aumento de 911 pasajeros en la ruta este mes de enero en relación con el mismo mes del año anterior», o el doble vuelo diario a Barcelona obtenido en dos días laborables «que en enero hizo ganar a esta ruta 2.194 pasajeros respecto al mismo mes de 2024».
El exsecretario general del Partido Socialista de Cantabria, Pablo Zuloaga, acudió este lunes a la sesión plenaria en su condición de portavoz de su grupo parlamentario, aunque, tal y como ya sucedió la semana anterior, su presencia allí pasó casi inadvertida. Ocho días después de perder el liderazgo del partido a manos de su rival Pedro Casares, Zuloaga asistió al Parlamento para atender sus obligaciones, si bien esta vez rehusó abordar desde la tribuna los dos asuntos de su competencia que se trataron en la sesión, una iniciativa relacionada con la Ley de Memoria Democrática que había llevado él mismo (pero que defendió por él el diputado Mario Iglesias) y otra presentada por el Grupo Popular que salió a contestar el propio Iglesias en lugar de Zuloaga, que, sigiloso, ni siquiera permaneció en el hemiciclo el tiempo que se alargó el pleno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.