

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER LÓPEZ MARCANO
Sábado, 22 de julio 2023, 02:00
Mercedes Pisano, tan educada, correcta y prudente siempre, no suele llamar a esas horas. Este martes lo hizo. Su tono acostumbrado contenía la serena prudencia ... de quien va a compartir una dolorosa noticia para cuya aceptación hace falta algo más que sólidos fundamentos. Se precisa fe y, acaso, pronunciar con sencilla y silenciosa solemnidad las palabras de un poeta que no se encuentra precisamente en mi Olimpo particular, Pound: «no conozco más virtud que la impotencia». Acababa de morir D. Luis López Ormazábal, para nosotros y para tantísima gente, D. Luis.
Vinieron a mi memoria, no desde el olvido, sino de algún instante anterior, la boda de mi hija Leticia y su esposo Fran, el bautizo de mi nieto Javier, el himno a Santa Juliana, el retablo de José Ramón Sánchez en la iglesia de San José Obrero, las exposiciones de libros magníficos, de excelentes piezas de orfebrería y de platería religiosa, la edición de los Relatos, la rehabilitación de Santa Juliana, en las que él era alentador, promotor, relator, comisario, autor y presencia constante. Pura presencia, de las de profundidad.
El amigo es otro yo «pues querer lo mismo y despreciar lo mismo, ésa es la verdadera amistad».
Sus discursos, sus intervenciones, sus homilías, sus conversaciones, incluso, giraban en torno a esa palabra hermosa que provoca sonrisas, que solidifica relaciones, que engrandece, complementa y nos hace mejores a todos: amistad. Cuando la pronunciaba uno sentía el abrazo pastoral de quien la auctoritas reconocida convertía en dogma sus afirmaciones. Si algún atisbo de duda se apoderaba de ti, entonces su mirada certera, transparente y prolongada se apoderaba de ti para siempre.
D. Luis, nacido para la vida pastoral, para la entrega a los demás, para la generosidad, para la cultura, vasta y plural, para la estética, para la sonrisa franca, para la lengua española. Sí, para el español, 'el primer vagido del español es extraordinario... con Dios habla y no con los hombres', nos dejó escrito Dámaso Alonso, premio Cervantes y presidente de la Real Academia española en 1947.
Nacido para el español primigenio y atemporal, el español que contiene las primeras catorce palabras escritas en esa lengua siglos ha: haznos, padre omnipotente, hacer tal servicio que delante de tu faz seamos gozosos. Amén.
Descansa en paz, D. Luis, amigo.
Javier López Marcano, vicepresidente segundo del Parlamento de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.