![Liébana despide a un deportista querido y respetado por todos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/29/92178465-kMTB--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Liébana despide a un deportista querido y respetado por todos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/29/92178465-kMTB--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde muy joven tuvo claro que el deporte se iba a convertir en su gran afición. Y así fue como Ricardo Heras, panadero de profesión, abrió camino a un buen número de jóvenes lebaniegos que le vieron como un ejemplo a seguir. En el año ... 1981 reconocía en una entrevista que «hacer deporte es una necesidad imperiosa, sobre todo para la juventud, tanto a nivel físico como mental porque te evade de los problemas cotidianos y para practicarlo se necesita además una gran capacidad de sacrificio».
Ricardo participó en muchos maratones, en la Subida al Desfiladero de La Hermida y en numerosas carreras de cross, pero fue el deporte de la bicicleta el que le cautivó y convirtió en su gran pasión. Todos los días, de lunes a sábado, después de finalizar su trabajo en la panadería y hacer el reparto, cogía la bici para disfrutar del paisaje lebaniego y los alrededores de la comarca. Los domingos, al tener el día libre de ocupaciones, la ruta era más larga.
Inculcó el deporte a sus hijos, especialmente a Isaac y Riki, que le acompañaban en sus salidas, disfrutando de un padre que para ellos era también un amigo y del que se sentían orgullosos, al igual que lo estaba su esposa Carminín y sus hijas Teresa, Carmen y Mónica.
Persona de gran corazón y gran trabajador, Ricardo era poseedor de una gran fortaleza y espíritu de sacrificio, a pesar de los duros golpes que recibió a lo largo de su vida. Supo inculcar a familiares y amigos los valores que marcan y definen a una persona buena: la constancia, el esfuerzo, el sacrificio...
Decía el párroco de Potes, Elías Hoyal, en su funeral que «lo importante en una carrera no es llegar el primero a la meta, sino ayudar a quien se cae, ser un buen compañero, buen esposo, buen padre y todas esas cualidades y esos valores los tenía nuestro vecino».
Panadero de profesión, trabajó en la Panadería Seles, de Potes, la empresa familiar en la que desarrolló su actividad junto a sus hermanos e hijos. Desde este establecimiento llevaba el pan diariamente a los vecinos de Camaleño a quienes también repartía medicamentos o cualquier encargo que le pudieran hacer.
En el año 2003 la panadería se trasladó a una nave industrial en Perugales, cerca de Turieno, y allí comenzaron a elaborar magdalenas, sequillos, sobaos y cruasanes caseros.
A buen seguro que Ricardo ya contemplará desde un lugar en el cielo a sus hijos y compañeros del Club Ciclista Liébana, quienes cariñosamente le llamaban 'capitán' por su veteranía y consejos. A todos ellos les animará a ascender con ilusión y espíritu de sacrificio por las cuestas que cada día va marcando la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.