![Liébana pierde a un luchador por el bienestar de sus vecinos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/19/80937262-kIsC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Liébana pierde a un luchador por el bienestar de sus vecinos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/19/80937262-kIsC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los médicos rurales han perdido a uno de sus buques insignia, a uno de los últimos galenos que estuvo dedicado en cuerpo y alma a la profesión durante más de cuarenta años, Juan Álvarez Lombraña. Desarrolló su trabajo en una comarca, Liébana, en la que ... las comunicaciones eran muy deficientes al no haber carreteras en muchos de sus pueblos por lo que para atender a los enfermos tuvo que utilizar caballerías y, en muchas ocasiones, acudir andando e incluso abriendo huella en la nieve para llegar a la casa de un paciente.
Juan Álvarez Lombraña, 'Juanito', como le conocimos cariñosamente los lebaniegos, ha fallecido en la tierra que le vio nacer y a la que tanto quiso, como en múltiples ocasiones reconoció. Había nacido en Basieda (Pesaguero) en 1936. Estudió bachiller en Potes y Santander para comenzar el primer año de la carrera de Medicina en Oviedo y posteriormente continuar en Valladolid, donde concluyó sus estudios en 1964. Un año después, se convirtió en el médico titular de Castro Cillorigo, donde permaneció como médico titular hasta 1973, año en que se trasladó a Vega de Liébana, donde concluyó su vida profesional.
Se sentía orgulloso de su labor como médico. Asistió a más de 300 partos, alguno de ellos difíciles, que en la actualidad requerirían cesáreas; atendió múltiples facturas y fue un especialista en pequeñas cirugías, como quitar quistes y verrugas. Con el paso de los años, le parecía un sueño «el avance de la medicina, sobre todo en los trasplantes» y consideraba fundamental «la atención de la Seguridad Social, porque no distingue de clases». Defendió que «la medicina universal que se realiza en España es la mejor del mundo».
Fue alcalde de Cillorigo de Liébana de 1967 a 1979 y de 1995 a 2003. En enero de 2009, Juanito recibió la medalla de oro del Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana así como la distinción de Hijo Adoptivo en un acto emotivo que tuvo lugar en el Ayuntamiento. El alcalde, Jesús Cuevas, destacó entonces «su labor, entrega y trabajo incansable en su profesión».
A su esposa Rosa María y a sus hijos, Ángel, Pablo y Rosa Luz, así como al resto de familiares, les queda el recuerdo de un hombre enamorado de Liébana y de su profesión, que tanto contribuyó al bienestar de todos los lebaniegos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.