Secciones
Servicios
Destacamos
domingo gonzález-lamuño leguina
Viernes, 18 de noviembre 2022, 01:00
El día 16 de noviembre falleció de forma súbita nuestro querido catedrático de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y ex Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Miguel García Fuentes. Aunque enfermo desde hace unos ... años, su muerte repentina nos ha sumido a la comunidad pediátrica y universitaria en un sentimiento de pérdida, únicamente atenuado por los innumerables recuerdos que nos deja.
El profesor García Fuentes fue capaz de cumplir y destacar en todas las facetas de la Pediatría: asistencia en el área de la Nefrología Infantil; docencia en Pediatría, investigación en Pediatría Social, en Enfermedades Raras y en Obesidad; y su labor de gestión en el Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, en el Servicio de Pediatría y en diferentes sociedades científicas entre las que destaca la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León a la que tanto quería. Entre otros cargos relevantes a lo largo de su dilatada carrera profesional, fue presidente y recibió la medalla de plata de esta sociedad científica. Fue además nombrado académico numerario de la Real Academia de Medicina de Cantabria.
Desde hace unos años en que había sufrido un accidente vascular le echábamos de menos por su capacidad docente, de innovación y de complicarse la vida en proyectos dirigidos a mejorar la salud de la población infantil desde su posición de pediatra. El profesor García Fuentes era muy exigente consigo mismo y con sus colaboradores más cercanos, de los cuales requería una dedicación plena 24 horas al día y 7 días a la semana. Sin embargo, era muy tolerante con sus alumnos y colaboradores y todos apreciábamos el esfuerzo, dedicación y pasión que transmitía a todas las actividades en las que participaba.
El profesor García Fuentes obtuvo su licenciatura en Medicina en la Universidad de Navarra en el año 1967, con la calificación de sobresaliente cum laude. Su especialización en Pediatría la realizó en la Clínica Universitaria de Pamplona con el profesor Manuel Bueno Sánchez. Posteriormente se adscribió al Departamento de Pediatría del Hospital de Cruces dirigido por el profesor Rodríguez Soriano, donde trabajó en las unidades de Nefrología y Lactantes. En 1975 y 1976 realizó una estancia en el Renal Laboratory del Departamento de Nefrología del Guy's Hospital de Londres, donde realizó estudios sobre la Púrpura de Schönlein Henöch, tema de su tesis doctoral presentada en la Universidad del País Vasco en el año 1976. En el año 1977, el doctor García Fuentes se incorporó al Departamento de Pediatría del Hospital Valdecilla bajo la dirección del profesor José Luis Arce, en calidad de jefe de sección de Nefrología Pediátrica. En el año 1982 obtuvo por oposición la plaza de profesor titular de Pediatría y en el año 1992 accedió a la Cátedra de Pediatría de la Universidad de Cantabria. Participó muy activamente en las juntas de facultad en las que se diseñó la organización docente de la Facultad de Medicina. La innovación en la docencia práctica de Pediatría en el pregrado y la formación continuada han sido motivos de preocupación para el doctor García Fuentes.
Aunque pudiera parecer sorprendente, en el año 1982 lideró una reforma asistencial del Departamento de Pediatría que permitió ingresar a los niños hospitalizados en compañía de sus familiares. Esta medida tuvo una amplia repercusión en el ámbito de la pediatría española reflejada más tarde en el manifiesto de Oviedo sobre los 'Derechos del Niño Hospitalizado' entre los que se destacaba de forma especial el de no ser separados de sus padres ni siquiera con motivo de una enfermedad. Entre los años 1999 y 2007 desempeñó la jefatura del Servicio de Pediatría del Hospital Valdecilla. Es de destacar su papel en el proceso de humanización de la vía del parto y promoción de la lactancia materna.
Desde el punto de vista investigador sus líneas de trabajo se han plasmado en numerosos artículos, dirección de tesis doctorales, edición de libros, ponencias y comunicaciones, realizadas desde el laboratorio de la cátedra de Pediatría de la Universidad de Cantabria. Sus últimos años de actividad profesional los dedicó a la aproximación integral a la investigación y tratamiento de las causas de la obesidad infantil, fundando la Asociación 'Pontesano contra la Obesidad' de la que fue presidente honorario.
Puede decir sin temor a equivocarme, que sus colaboradores en el Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, del Laboratorio de Pediatría de la Facultad de Medicina, de la Facultad de Medicina, del Servicio de Pediatría del Hospital Marqués de Valdecilla, del Instituto de Investigación Idival, de las Redes Nacionales de Investigación sobre Enfermedades Raras, Actividad Física y Obesidad le echamos de menos y mantenemos su recuerdo. Un fuerte abrazo a toda su familia de la que hablaba con especial orgullo y pasión. Miguel, descansa en paz.
Domingo González-Lamuño es director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas y profesor titular de Pedriatía de la Universidad de Cantabria, médico adjunto de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y académico numerario de la Real Academia de Medicina de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.