

Secciones
Servicios
Destacamos
Ha fallecido, a la edad de 96 años, en su Torrelavega natal, Eufrasio Sainz Peón, 'Frasio', y con él somos ya huérfanos de una memoria, ... la del diario acontecer de una ciudad que cuando él nació casi acababa de ser elevada a ciudad.
Recorrió las páginas más importantes de la España. Supo de las dictaduras de Primo de Rivera, Dámaso Berenguer y Francisco Franco, de las monarquías de Alfonso XIII, Juan Carlos I y Felipe VI. En su ciudad fue coetáneo de alcaldes republicanos desde Mazón a Rodríguez Cuevas; de los de la dictadura, de Julián Ceballos a Jesús Collado, y de la transición y la democracia, de Carlos Monge a Javier López Estrada. Vivió la Torrelavega de la pobreza, la del desarrollo, la de los gloriosos años de la 'ciudad del dólar', la de la decadencia industrial, la de la reconversión ganadera.
Vio 'Frasio' su primera luz en la Plazuela de San Bartolomé, a pocos metros de La Llama, abajo de la cuesta del último camino a Geloria. Acudió a la primigenia Escuela de José María de Pereda, pero se puso al lado de su padre en la ganadería, 'tratantes', que es su nombre más montañés, siendo habitual en las buenas ferias ganaderas, ¡y como, no!, en la de La Llama, a un tiro de piedra de su casa, tras pasar la mili 'de las de entonces' en Aviación.
Y así, recorriendo los pueblos y valles de La Montaña en los trasiegos ganaderos, fue forjando una red de amistad y bonhomía de esa que conocen nuestros ganaderos, que con solo un apretón de manos, firman documento notarial. Fue 'Frasio' afortunado en su vida, creando una familia cercana y cariñosa que le ha cuidado hasta el último aliento, cuando todos pensábamos que acudiríamos a su homenaje al cumplir el siglo de vida.
También tuvo suerte porque la salud le acompañó, cuidando sobre todo su privilegiada memoria de la que muchos nos nutrimos para recrear la pequeña historia cotidiana de nuestra ciudad. Lo hizo con generosidad, y a veces con emoción, al evocar pasajes de vivencias colectivas. Afortunadamente, quedó plasmado en un libro, 'Recuerdos en la memoria', la de un hombre que ya repasa nuestros sucedidos junto al gran Padre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.