Borrar
Visitantes acceden a la cueva de Chufín por las fincas adyacentes.
A la Cueva del Chufín, en barca por Palombera

A la Cueva del Chufín, en barca por Palombera

El Ayuntamiento de Rionansa plantea al Gobierno de Cantabria la recuperación del antiguo acceso acuático al yacimiento paleolítico, para sumar el valor ambiental y paisajístico a su tesoro patrimonial

DM

Miércoles, 23 de marzo 2016, 14:07

El Ayuntamiento de Rionansa tiene un tesoro en un lugar llamado Riclones: La Cueva del Chufín, un yacimiento paleolítico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008 que además está rodeado de una belleza sobrecogedora al lado del río Nansa. Para sacarle ... un mayor partido, el Consistorio ha pensado recuperar el antiguo acceso en barca por el embalse de Palombera. Así se ha hablado en una reunión entre el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y el alcalde de Rionansa, Pedro Manuel González Olcoz, que han llegado a un acuerdo para potenciar la Cueva de Chufín de esta manera. De esta forma, el yacimiento tendría un elemento diferenciador respecto a otras cuevas, "porque habría que añadir el elevado valor ambiental y paisajístico del paraje donde se asienta", según ha explicado el Gobierno tras la reunión entre González y Ruiz, a la que también han asistido el teniente alcalde, Manuel Fernández Lobato, y el alcalde pedáneo de Riclones, Enrique Pérez

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A la Cueva del Chufín, en barca por Palombera