Secciones
Servicios
Destacamos
E. press
Domingo, 20 de noviembre 2016, 08:45
El teleférico de Fuente Dé volverá a estar operativo a principios de diciembre, hacia el 'puente' de la Constitución (martes día 6) y la Inmaculada (jueves 8), tras la parada del servicio con motivo de la inspección anual habitual. Este año se ha debido también ... a una supervisión especial de la infraestructura de cara a la celebración del Año Jubilar Lebaniego del año que viene.
Fuentes de Cantur, la empresa pública que gestiona este recurso turístico, han indicado a Europa Press que el "objetivo" es reabrir el teleférico para el 'puente' de primeros del mes próximo, y han asegurado que la parada -que se acordó a finales de octubre- no se debe a "ninguna anomalía". La razón de la interrupción del servicio es la inspección habitual que se acomete cada año y posibles reparaciones que haya que efectuar, y que esta vez se ha adelantado para evitar realizarla cuando haya nieve, pues también se va a llevar a cabo en la estación superior, en la zona del 'mirador del cable'.
Además, este 2016 se está realizando también, durante esta parada, que no suele ser "tan larga" una inspección especial, por la próxima celebración del Año Santo lebaniego, que comenzará el 16 de abril con la apertura de la Puerta del Perdón del monasterio de Santo Toribio.
Debido a esta efeméride, se espera un incremento del número de turistas a la comarca lebaniega, de ahí que se haya adelantado la inspección habitual y la especial, para que la parada del teleférico no coincida ni con el mal tiempo ni con la llegada de los primeros peregrinos a la región. Así las cosas, debido a la inspección habitual y la especial del Jubileo, las cabinas de Fuente Dé llevan sin funcionar más de un mes, desde finales de octubre hasta principios de diciembre, según las previsiones que Cantur ha trasladado a Europa Press.
El pasado verano, el teleférico cumplió su 50 aniversario y para conmemorarlo se organizó una exposición fotográfica y el Ayuntamiento de Camaleño nombró 'Hijo Adoptivo' a José Antonio Odriozola, ingeniero y montañero precursor de la infraestructura a comienzos de los años 60. Sus estudios y bocetos hicieron que el proyecto fuera aceptado por el presidente de la Diputación Provincial de Santander, Pedro Escalante Huidobro. Fue inaugurado por el dictador Francisco Franco el 12 de septiembre de 1966 y supuso un hito de la construcción entonces, pues salva un desnivel de 750 metros.
A lo largo de sus historia no se ha registrado ningún accidente y tan sólo un "incidente" en 1975, cuando hubo que desalojar una cabina que se quedó parada. Más recientemente, a mediados del pasado mes de octubre, el servicio se interrumpió temporalmente, durante unas horas y en la telecabina de subida, pero como medida de precaución, ante fuertes rachas de viento que alcanzaron picos de hasta 90 kilómetros por hora, y ante la posibilidad de que éstas se mantuvieran o incluso se incrementara su intensidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.