Secciones
Servicios
Destacamos
Sara Torre
Lunes, 19 de diciembre 2016, 07:56
«Por favor, Ángela, dile a todo el mundo que me está ayudando que muchísimas gracias. Ahora, el día que yo tenga una casa, no sé cómo voy a poder invitar a todos, no me va a dar la paga», dice María Luz por teléfono ... a Ángela Verdeja, la educadora social del proyecto 'Descubriendo capacidades', impulsado por la Mancomunidad del Nansa, y al que María Luz acudía a diario. Pero ahora María Luz no volverá hasta que no asimile lo ocurrido hace unos días cuando perdió su casa y todas sus pertenecía en un incendio. «Ahora está en estado de shock», cuenta Ángela.
María Luz, que tiene una discapacidad que dificulta su inserción sociolaboral, cuenta con la suficiente autonomía para poder desenvolverse en las tareas domésticas. Esta vecina de Rionansa vivía sola en una casa del pueblo de Rioseco cedida por su familia, una vivienda que ardió en la madrugada del domingo pasado. Aunque la mujer salió ilesa, en el fuego lo perdió todo.
«El domingo fue un día complicado, triste, de muchas noticias. Y el lunes dimos un paso al frente, nos pusimos en 'modo on'», explica Andrea Fernández, administradora de la página de Facebook 'Todos con María Luz', creada para dar cuenta de todos los avances que se van logrando para que María luz vuelva a tener una casa. La joven asegura que «la gente está volcada». Una vecina le ha prestado un piso, otros muchos ropa y comida, por lo que «de esto ya hay suficiente». También ha llegado una lavadora, una nevera, «de todo». Por lo demás, «cualquier idea es buena» y todas son «bien recibidas». Aunque como explican las educadoras sociales hay que recordar que la casa en la que vivía María Luz no era de su propiedad y no se podrá volver a levantar. Después de recaudar la mayor cantidad de dinero posible se estudiará la mejor solución para que esta vecina de Rioseco pueda volver a tener una vivienda digna, siempre bajo el criterio de los Servicios Sociales, que barajan el alquiler social o la vivienda con algún tipo de ayuda.
María Gutiérrez explica que con el fin de recaudar fondos se está organizando un festival solidario que se celebrará el 7 de enero en el polideportivo de Puentenansa, en el que actuarán Güeyos de la Montaña, Marta Martínez, Ismael Tomás, Vicente Prado El Praviano, Isabel , Gómez, Miguel Cosío, La Fuentona de Ruente, Manuel Sañudo, Isaac Sierra Luengo y Fernando Fernández Luengo, Luis Ángel Agüeros, Santiago y Vanesa, el dúo Requejo y Niñas de Camaleño. Está pendiente también de confirmar su participación Nando Agüeros. La entrada tendrá un precio de 6 euros e incluirá una chocolatada. El grupo de 'Descubriendo capacidades', al que pertenece María Luz, instalará también un mercadillo en el que venderá sus manualidades para conseguir dinero.
Carrera benéfica
Además, desde el Ayuntamiento se ha planteado celebrar una carrera el último día del año que, si finalmente se lleva a cabo, los fondos recaudados serán para María Luz. Por otra parte, desde la plataforma se ha confeccionado una cesta gigante con productos típicos de Cantabria donados por diferentes comercios que será sorteada el día del festival. A esta cesta hay que sumar otra cedida por el Restaurante El Carmen, en Cosío, que también se sorteará.
Las educadoras del proyecto 'Descubriendo discapacidades' están sorprendidas por la respuesta que esta recibiendo el llamamiento que han realizado. Pero no es la primera vez que el municipio de Rionansa se vuelca con uno de sus vecinos. El año pasado se quemó una cuadra en Celis y como recuerda María, «la gente colaboró con materiales y se consiguió levantar la cuadra de nuevo en poco tiempo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.