Secciones
Servicios
Destacamos
consuelo de la peña
Miércoles, 8 de marzo 2017, 07:40
Cuando el Tribunal Supremo tumbó el planeamiento urbanístico de Santander el pasado mes de noviembre, instituciones y promotores afectados focalizaron sus esfuerzos en buscar soluciones más o menos ingeniosas, unas para salir del paso y otras con vocación a medio y largo plazo. El Ayuntamiento ... apostó desde el primer momento por introducir en la Ley del Suelo unas normas urbanísticas transitorias que impidieran el bloqueo urbanístico y económico de la ciudad en tanto se acometía la elaboración de un nuevo planeamiento, una iniciativa que no ha encontrado el respaldo del Gobierno, y que actualmente, se encuentra en dique seco. Por eso, los promotores y constructores, con sus desarrollos urbanísticos millonarios sobre la mesa, bucearon en otras vías. Y en esta búsqueda han encontrado una salida "viable y rápida»: las modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana de 1997, el actualmente en vigor.
"Es una solución perfecta y jurídicamente válida para salir del paso. Ójala en tres meses tuviéramos un nuevo Plan, pero, en principio, hay que arreglarse con las herramientas jurídicas que tenemos», señala el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Cantabria, Gervasio Pinta. Él mismo presentará una petición al Ayuntamiento de Santander en este sentido y sabe que otros empresarios del sector trabajan en la misma dirección.
Pinta no considera arriesgada esta fórmula urbanística, ni cree que deje en agua de borrajas el contenido del fallo judicial del Tribunal Supremo o que encierre un urbanismo a la carta. "Es una herramienta jurídica buena y una salida rápida para el sector que tiene que pasar por la Comisión Regional de Urbanismo», subraya, después de reconocer que "hace un mes"que intercambió pareceres sobre esta solución con el Ayuntamiento.
De hecho, el propio consistorio ha acudido a una modificación puntual, instrumento jurídico regulado en la Ley del Suelo, para dar solución a la construcción de 70 viviendas sociales en la finca de Tabacalera en la calle Alta, proyecto paralizado por la anulación del Plan de 2012. Eso no quiere decir que el Ayuntamiento vaya a buscar en las modificaciones puntuales la panacea a la anulación del documento, según aclara el responsable del área, César Díaz. "La prioridad del equipo de Gobierno del Ayuntamiento para dar una solución lo más general, global e inmediata a la anulación del Planes introducir en la Ley del Suelo las Normas Urbanísticas Transitorias, y hacerlo lo antes posible», enfatiza, lo que "no excluye que se puedan tramitar modificaciones urbanística puntuales».
El concejal rechaza que esta vía deje en papel mojado nada más y nada menos que la sentencia del Supremo. "Eso es imposible e implanteable. La anulación del Plan no se puede subsanar con modificaciones puntuales. Nosotros queremos las Normas Transitorias para dar una solución lo más global posible y que tenga el mayor alcance sin perjuicio de que se puedan tramitar iniciativas municipales o privada de modificaciones puntuales para casos concretos», apostilla.
¿Y si se produce un aluvión de propuestas de modificaciones puntuales? En ese supuesto, Díaz sostiene que el Ayuntamiento, primero analizará si los proyectos son de interés público y general, principio fundamental; después, si cumplen los requisitos técnicos, que son muchos y complejos;y, finalmente, comprobará "si tienen encaje dentro de la visión urbanística que el Ayuntamiento tiene para su ciudad», donde entra ya la voluntad política. En cualquier caso, el responsable de Infraestructuras dice que se estudiará "caso a caso».
El portavoz socialista, Pedro Casares, cuyo partido ha chocado frontalmente con el empeño del equipo de Gobierno de redactar unas Normas Transitorias, ha visto con buenos ojos la iniciativa pública de acudir a la modificación para dar solución a las viviendas de la calle Alta. "Es lo que tiene que hacer el PP, buscar soluciones en vez de problemas. Nosotros dijimos que había más alternativas y una de ellas es es la modificación puntual del Plan para desarrollar proyectos importantes para la ciudad, como ese».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.