

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Sábado, 11 de marzo 2017, 07:59
Sniace ha vuelto al mercado, pero su presencia en los tribunales está lejos de terminar. Bankia, el sindicato USO, la empresa de transportes cántabra Margutsa, ... la compañía valenciana de transportes Operaciones Internacionales Mas Asoc y la empresa eléctrica madrileña Circutor se han personado en la causa y han solicitado que el concurso de acreedores de Sniace, Celltech y Viscocel sea declarado culpable. Al menos en el caso de USO, que fue el primero que interpuso la demanda, esa petición incluye la inhabilitación del consejo de administración que estaba al mando de Sniace cuando se solicitó el concurso de acreedores en 2013 y en los dos años anteriores.
En varias diligencias emitidas a primeros de febrero, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha aceptado la personación en la pieza sobre la calificación del concurso de Bankia (al que Sniace dejó a deber un total de casi 8,5 millones de euros entre deuda ordinaria y privilegiada), de Margutsa (126.000 euros de deuda), de Circutor (75.000 euros) y de Operaciones Internacional Mas Asoc (540.000 euros).
Informes
Tras esta aceptación, el Juzgado ha solicitado a los administradores concursales de Sniace, José Luis Ramos Fortea y Juan Vilella Xampeny que presenten un informe sobre «los hechos relevantes para la calificación del concurso». El informe de los administradores debe incluir una propuesta de resolución que, en el caso de ser culpable, incluirá la identidad de las personas a las que deba afectar la calificación y la de las que hayan de ser consideradas cómplices. Posteriormente, el tribunal dará traslado de toda la documentación al Ministerio Fiscal para que emita un dictamen.
Según aseguró en su día el portavoz del comité, Antonio Pérez Portilla, los administradores concursales ratificaron al comité en una reunión en Madrid la limpieza del proceso concursal.
La demanda de USO, la primera que se presentó, fue entregada en el juzgado madrileño el pasado 16 de octubre. En el escrito de personación de 49 folios, redactado por el abogado Vicente González Saiz, se analiza la gestión del consejo de administración y su presidente ejecutivo, Blas Mezquita, empresa por empresa y también los antecedentes económicos y jurídicos previos al concurso.
La calificación como culpable se solicita al estimar que se ha producido una agravación de la insolvencia del grupo Sniace causada por los administradores «dolosa o con culpa grave», según describe que ha acarreado un importante perjuicio para los deudores y, especialmente, para los 533 trabajadores de la compañía, que fueron despedidos en 2013. Parte de ellos se han reincorporado a la empresa tras la reapertura.
La demanda pide también, si la culpabilidad es sentenciada, la inhabilitación de los entonces integrantes del consejo de administración: Blas Mezquita, Antonio Temes, Manuel Huerta (que dimitió posteriormente, en noviembre de 2014), Félix Revuelta (el mayor accionista de la compañía, con un 10,1% del capital), Miguel Gómez de Liaño, Jesús Manuel Zaballa (dimitido en agosto de 2013 ) y Juan Yago Hernández Canut (dimitido en noviembre de 2016). De resultar culpables deberán responder de los daños y perjuicios causados por sus decisiones y/o omisiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.