

Secciones
Servicios
Destacamos
María de las Cuevas
Sábado, 11 de marzo 2017, 07:59
El panorama de nieve en Cantabria ha vuelto a brillar por su ausencia esta temporada. Con unas temperaturas demasiado calurosas ayer se registró una máxima ... de 24 grados en Reinosa y a falta de una gran nevada, la materia prima para los esquiadores está siendo escasa en Alto Campoo. Pese a ello, los resultados registrados tanto en la estación como en la hostelería de la comarca permiten ser «optimistas». En lo que va de campaña, casi se han duplicado las visitas respecto al año anterior, con 58.000 usuarios hasta la fecha. Y todavía se espera poder continuar abiertos un mes más. «Hasta Semana Santa», según aseguraba ayer el director de Cantur, Javier Carrión, que achaca los números, pese a la falta de nieve, a los cañones instalados este año.
«Han salvado la temporada en Alto Campoo. Sin ellos no hubiese sido posible mantener abierta la estación todos los días», aseguró Carrión, para quien «poder fabricar nieve y mantenerla con calidad ha sido la clave» para dar continuidad a la temporada. Para poder mantener la estación abierta casi a diario desde el primer día de apertura.
A pesar de que la inauguración anual de la estación tuvo que hacerse a mitad de temporada por la falta de nieve el 18 de enero y que ni siquiera desde entonces ha caído fuerte, los esquiadores se han reconciliado con la estación. Al menos, con lo que han podido tener abierto. Ayer, de hecho, estaba con menos de la mitad de sus pistas abiertas, un 41% de la totalidad de kilómetros esquiables. En concreto, 7,6 de los 27 que tiene la estación. Hay calvas, sí. Pocas pistas. Pero el cartel de abierto hace que a diario puedan llegar visitantes.
«La gente está contenta, baja de las pistas de buen humor», afirma la directora del hotel Vejo, de Reinosa, que en el mes de febrero ha registrado un incremento del 16% en las reservas de esquiadores respecto al año anterior. Nieves de Pablo explica que «otros años era desmoralizante ver a los usuarios que no sabían si se abría o si no». «En esta zona vivimos de la nieve. Si no hace mal tiempo tenemos que echar el cierre, como pasa en las zonas de playa donde los meses fuera de la temporada estival no hay apenas actividad». Los cañones han permitido esa continuidad que el cielo no les daba. «Algo ha cambiado y se nota en el ambiente», añade Doria Ramos, secretaria de la Escuela de Esquí Dimas. «Hemos notado una mayor afluencia de gente de Madrid, Valladolid, Palencia... Clientes que habían dejado de venir porque estaban decepcionados con lo que se encontraban y ahora hacen comentarios muy positivos. Hemos tenido un buen ritmo de usuarios».
las máximas
En Cillorigo de Liébana más de uno miró ayer el calendario y se pellizcó la piel. Primeros de marzo y pantalones cortos. El termómetro alcanzó allí los 28,2 grados de temperatura máxima, algo muy poco habitual a estas alturas del año. Y no fue la única estampa veraniega de la jornada del viernes. En Los Tojos y en San Felices de Buelna también pasaron de los 27, mientras que en Ramales de la Victoria el termómetro se plantó finalmente en los 25,9 grados. Curioso fue también el caso de Cubillo de Ebro, en Valderredible. El pueblo es, de largo, el que más ha aparecido este invierno en las tablas de mínimas y máximas. En las dos. Y ayer pasó lo mismo. Allí también estuvieron por encima de los 25 a una hora concreta del día y en negativo en otra. En concreto, -2 grados, lo que supuso una de las temperaturas más bajas registrada en todo el país.
Los hosteleros comentan que esta temporada «las cosas se están haciendo bien, las carreteras se han limpiado» y coinciden en que, en gran parte, es culpa de los recién estrenados cañones de nieve, que comenzaron a funcionar el 19 de enero y que permiten fabricar nieve cuando hay temperaturas bajo cero y el viento no es excesivo. Fabricarla y mejorar la cálida de la que hay, dando lugar a una nieve seca que el esquiador valora para la práctica de este deporte y que dura más en las pistas.
«Con todo en contra sin nieve natural, sin frío, con días de mucho viento, la temporada está siendo aceptable», señala Carrión. Más allá de los cañones, también considera que han contribuido «la nueva máquina pisapistas, el mantenimiento de la nieve, las mejoras del sector de la hostelería y todos los trabajadores, que se han implicado al máximo, todo el personal de la estación y de Cantur».
Esperando la gran nevada
La continuidad en días abiertos está en el fondo del asunto. Las interrupciones en el funcionamiento de la estación dejaban desorientados a los esquiadores. Abrir un día, cerrar otro... Justo lo que ocurrió en la temporada 2015-2016, con resultados calificados de «nefastos» por Cantur y que cerró en Semana Santa con 38.000 visitantes. «Queda un mes por delante y, si el pronóstico se cumple, veremos más nieve caer la próxima semana». Con ello, el objetivo marcado es «aguantar hasta Semana Santa» y «superar la cifra de 70.000 usuarios», remarca Carrión echando números.
Este fin de semana se vive en Alto Campoo como «un fin de semana de transición». El sol y las temperaturas veraniegas que permitieron ayer, jueves, y hoy, viernes, estar en mangas de camisa llegan a su fin. El parte meteorológico lo anuncia: nevará el domingo, si no hay cambios. Los termómetros parece, de hecho, que van a caer y el pronóstico anuncia una nevada contundente, con espesores de 33 centímetros. A esa nevada se aferran para poder prolongar la temporada hasta los días fuertes de Semana Santa.
«Si la meteorología no falla, volverán las nevadas y la próxima semana podremos ver la estación de Alto Campoo como la comarca quiere verla, blanca, con espesores anunciados de 33 centímetros», confía Carrión. Con ello, «el objetivo de superar la cifra de 70.000 usuarios de la campaña de 2014» se lograría y olvidar así la mala racha cuando solo se alcanzaron los 38.000 usuarios.
Para el director de Cantur, el mérito es que «con la misma escasez de nieve que en otras campañas, la estación no ha tenido que cerrar ni un solo día. Estar abierto es clave, ya que el cierre genera el desconcierto de los visitantes».
Aparcamiento
Días en blanco y aperturas puntuales que provocaban avalanchas de visitantes. Caos en la subida, en el aparcamiento... Javier Carrión asegura que «este año no ha habido ningún problema para aparcar, todo ha estado muy bien organizado». Todo más poco a poco.
Además, tanto los usuarios de la estación como los hosteleros de la zona ven con buenos ojos las otras reformas que se han llevado a cabo. Entre ellas, la sustitución de un remolque tipo percha por un túnel más cómodo para debutantes que se ha convertido en una de las estampas más llamativas de todo el recinto. El tubo. «Son mejoras con las que se consigue sembrar para recoger porque sirven para crear afición entre los debutantes», sostiene Nieves de Pablos, desde el hotel Vejo de Reinosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.