Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Viernes, 17 de marzo 2017, 07:23
Ángel Viadero (Santander, 1969) regresó al Racing para entrenar por primera vez en su carrera al primer equipo y guiarle en su segundo asalto al regreso a la LFP. Pasado mañana se examina en León, donde le espera la Cultural en un partido cuyo ganador ... se colocará como líder para afrontar en esa posición la recta final de la fase regular.
Se ha presentado el de León como un partido decisivo y lo es, pero de nada servirá si después ocurre lo del año pasado en el play off.
Nosotros tenemos que verlo como un partido más, porque además esa es la única realidad.La diferencia es que, aparte de los tres puntos en juego, ganar significa que no sume el equipo que tienes delante y ponerte líder. Pero hay que verlo con naturalidad: tenemos un equipo lo suficientemente experto y jugadores que ya han vivido situaciones importantes.
Naturalidad sí, pero lo de un partido más suena a tópico.
En nuestro caso te puedo garantizar que es verdad.Entendemos que la mejor manera de competir es hacerlo con normalidad y naturalidad. Hay que reservar la energía y tensión para el partido, que estamos preparando con mucha intensidad y conscientes de su importancia, pero también de que después va a quedar mucha Liga.
Hecha esta reflexión, ¿lo importante es no perder?
Vamos a ir a ganar y quiero que todo el mundo lo tenga claro. En caso de que no lo hagamos, ya veremos después qué sensación nos ha quedado. Sea el resultado que sea, quedarán muchas jornadas por delante.Lo que sí es cierto es que llegamos con mucho optimismo y en una situación inmejorable.
Inmejorable por las sensaciones y por el juego, pero si hablamos de problemas físicos y lesiones durante la semana... Cuatro futbolistas tocados, la confirmación de la baja de Óscar y la lesión de Santi Jara.
Cuando un equipo está tan bien, a veces sientes que llegas a todo y haces esfuerzos que después pasan factura. Es el caso de Santi Jara, que ha tenido una acción así al principio del entrenamiento del jueves esperemos que no sea grave, pero veremos a ver qué dicen las pruebas.Los demás se han retirado por precaución.Estamos llegando a un tramo de campeonato, el último cuarto, en el que el equipo ya tiene todo muy bien trabajado; tanto la parcela física como la técnico-táctica, y lo que tratamos es de pulir cosas. Si nos ponemos a analizar por qué han ocurrido estos problemas creo que es multifactorial; no creo que se deban a una sola causa en concreto.
Ante el gran duelo
«La mejor manera de competir en León es hacerlo con normalidad y naturalidad»
El rival
«Más allá de la idea de juego de su entrenador, me parece un equipo extraordinario»
El momento del equipo
«Tenemos todas las parcelas muy bien trabajadas y ahora tratamos de pulir cosas»
El estado de los jugadores
«El equipo está fresco. No ves a nadie excesivamente cansado. Y los nuevos tenían que competir»
De cara a mayo
«Las estadísticas fuera de casa son muy buenas. Eso es importante de cara al play off de ascenso»
Los problemas físicos coinciden con este gran momento del equipo.¿Puede ser que se esté exprimiendo algo más a los futbolistas?
No; creo que es algo fortuito. Estamos muy bien porque nos hemos preparado para ello durante estos meses y gracias a la coordinación de las nuevas incorporaciones, cuya puesta a punto empieza a ser ya muy buena. Se hizo esta plantilla así precisamente porque algún día iban a llegar estos partidos y un playoff.
Perder a Santi Jara es perder la banda y la estrategia...
Vamos a ver lo que pasa. Desde luego que sin él perdemos una parte importante del juego, pero también tenemos que tener claro que debemos estar preparados para este tipo de imprevistos.Afortunadamente el Racing tiene muy buenos lanzadores a balón parado e intentaremos adaptar al que le toque. No hay que pensar en absoluto en otra cosa.
Entre los tocados están precisamente la mayoría de los recién llegados, que han tenido menos carga...
Hasta cierto punto es lógico, porque los que han estado con nosotros desde el principio son ya unos futbolistas que llevan unas cargas de trabajo muy importantes, con lo cual su cuerpo ha tenido un proceso de adaptación que les va a permitir llegar en un buen momento.En ese sentido el equipo está fresco; no ves a nadie excesivamente fatigado. En el caso de los nuevos, son chicos que en algunos casos vienen de no competir o de estar mucho tiempo parados y se están poniendo francamente bien.Nosotros tenemos que ser precavidos, que es lo que hemos hecho esta semana. Cuando vemos a un jugador que puede entrar en fatiga o aparecer cierto riesgo de lesión paramos y trabajamos sólo las partes importantes de la semana.
¿Es la Cultural el único rival para ser campeón de grupo?
No. A día de hoy y con datos objetivos hay tres equipos Cultural, Racing yCelta B que están marcando unos registros brutales.Miras la clasificación de los ochenta equipos y los tres que estamos en este grupo llevamos con unos números brutales.Estamos acostumbrados a ver los otros grupos y su potencial, y creo que el nuestro es muy fuerte y que los tres candidatos estamos a muy alto nivel. Después puede pasar de todo yyo vendo lo mío; creo que estamos muy bien, y el futuro no sólo va a depender de lo que ocurra domingo, pero sí es cierto que si ganamos se nos va a poner muy bien. Aunque no soy muy partidario de hablar de ellas, tenemos unas estadísticas que dicen que somos buenísimos fuera de casa y eso es muy importante en estas categorías y de cara a un futuro play off. Encajamos muy pocos goles y estamos entre los que más veces dejamos la portería a cero. Esos son buenos datos y si los unes a que ahora, con las nuevas adquisiciones, estamos con puntería y mejorando el balance de goles a favor, las sensaciones son buenas.Eso lo hueles.El equipo cada vez controla más los partidos ¿Que a veces no juega brillante? Pero lo tiene bajo control y eso es muy interesante.
Eso forma parte del libro de estilo de Ángel Viadero, muy distinto de la propuesta de Rubén de la Barrera. ¿Le viene bien a un Racing tan ordenado que la Cultural tenga un entrenador de esas características, sin miedo a abrir los partidos?
La Cultural me parece un equipo extraordinario más allá de la idea de juego que tiene su entrenador, que desde luego apuesta por un fútbol combinativo y dinámico. Yo al final, intento aislarme de mis gustos y analizo su potencial, veo que lo tiene y ahí están sus números.
Y de paso estarán arropados por entre 4.000 y 5.000 verdiblancos en el Reino de León...
Es un orgullo y una responsabilidad que detrás de un equipo de Segunda B, aunque el Racing no lo es, sino que está por circunstancias en esa categoría, haya la afición que hay. Vas a ElSardinero y la gente alucina; hablas con los rivales y alucinan. Estoy onvencido de que muchos de los que vienen a Santander como adversarios pagarían por jugar o entrenar al Racing. Y que luego vayas a León y tengas un desplazamiento masivo de este calado es algo increíble. Por nuestra parte no paramos de agradecerlo con el corazón en la mano cada vez que tenemos la oportunidad. No lo hacemos por quedar bien, sino porque es algo que hay que valorar y mucho. Familias enteras se van a desplazar el día antes y otros en el mismo día en unas circunstancias que hoy en día no son fáciles.
Ya conocía de sobra elRacing. ¿Pensaba cuando regresó que fuera posible un desplazamiento de estas dimensiones en Segunda División B?
Para nada. Yo me fui con el Racing en Primera División y una masa social muy importante y he seguido de cerca lo que pasó, pero una vez vuelves y ves lo que es El Sardinero, resulta una maravilla. Estar en el fondo del pozo y atravesar una situación tan dura y difícil ha sacado cosas muy buenas: emociones, sentimientos, unión, valorar lo que es el Racing... Y a día de hoy ir a El Sardinero es una pasada. No hablo sólo de Segunda B. Vas a cualquier ciudad que tenga un equipo de Segunda, ves sus datos y están por debajo de los del Racing no sólo numéricamente, sino por el calor que ofrece la afición. El Racing a día de hoy es una fiesta y eso es sin duda gracias a estos aficionados, que hacen que los niños quieran ir al campo y que se vuelva a tener el orgullo de racinguista pese a una situación tan difícil como la que estamos viviendo enSegunda B. Es la que hace que este club lata cuando no hace tanto estaba moribundo. Te hacen sentir de una manera especial y eso es lo más importante.
¿Y qué falta para que esa sensación se traduzca en más público en casa? Pese a arrojar muy buenos números para la categoría, el Racing se acerca a los 9.000 abonados y la asistencia media a los Campos de Sport es de algo más de 7.000.
Ahí tenemos que mirarnos a nosotros mismos; los técnicos y los jugadores. Cuando arrancamos el campeonato todo tenía una pinta buenísima. Cualquiera con el que te encontrabas hablaba delRacing y ya entonces pensamos que el único camino para que la gente vaya al campo es que sea divertido, que guste. Más allá de la categoría, el hecho de ganar, de competir y de que lo que vean en el campo merezca la pena y les guste es muy importante. Ahora tenemos un tramo final de campeonato en que el equipo se ha vuelto a rehacer tras la plaga de lesiones que tuvimos.
Antes hablaba de etapa difícil. ¿Se puede reconstruir todo lo que otros destruyeron durante la época okupa?
Me he encontrado en un club en una situación muy difícil, pero puedo decir muy en alto que vayas al departamento que vayas, donde antes tal vez había mucha más gente ahora hay menos cuantía, pero con una calidad y una capacidad altísima. Ahora veo cómo cuidan los campos, las horas que meten, porque vas pronto y lo ves... Es impresionante ver cómo gente que ha estado muchos meses sin cobrar trabaja como una bestia en cualquier departamento. Ahora el club está mejor y parece que poco a poco se va reconstruyendo. El camino es difícil, pero si se dan pequeños empujones se puede conseguir, y uno de ellos viene desde lo deportivo. Somos conscientes de que debemos ayudar a que este club pueda volver a ser lo que era.
Está claro que sólo piensa en el ascenso a Segunda División, pero ¿se ve entrenando al Racing también en Primera?
Yo soy muy de soñar. Antes era muy realista, pero el realista es al final un tío pesimista y yo soy optimista. Creo que una de las grandes virtudes que tiene que tener un entrenador es precisamente eso: crear a su grupo de jugadores ambiciosos y de auténtica locura, como es este. ¿Y por qué no? Esto es cíclico. El Racing ya estuvo enTercera y volvió a Primera. Vamos a ir paso a paso, pero una vez enSegunda hay que tener acierto para escalar de nuevo.
"Vivimos los problemas del club con preocupación"
Viadero regresó en verano a un club muy diferente al que dejó, y aspira ahora a una definitiva normalización que le permita crece con él.
Además de ascender deportivamente, para volver a Segunda División el Racing necesita que se firme el contrato de patrocinio con el Grupo Pitma que permita saldar la deuda tributaria. ¿Cómo se vive esta situación en el vestuario?
Por supuesto que sufrimos todas esas cosas que pasan en el club. No dejamos de ser trabajadores de una empresa que queremos e intentamos que desde nuestra parcela, la deportiva, se cubran objetivos, pero sí que es cierto que vivimos estos problemas con preocupación porque sabemos que las dificultades están ahí. Ahora estamos mejor, pero hay que seguir dando pasos.
De todos modos, para dar esos pasos el ascenso no es un objetivo, sino una obligación inexcusable.
Lo dije y lo mantengo; no hay duda. Nosotros hemos venido aquí con este grupo de jugadores y nuestro único objetivo desde el minuto uno es ascender a Segunda División.
Podrá así progresar con el Racing. ¿Dolió que en las épocas más opulentas se diera la oportunidad de debutar enPrimera a infinidad de entrenadores y no a uno de la casa como usted?
En su momento, como cualquiera, quería crecer y me veía preparado, pero al final no hay mal que por bien no venga ni nada ocurre por casualidad. A día de hoy soy muchísimo mejor entrenador en muchas cosas gracias al tiempo y las experiencias que he vivido fuera de Santander. Si no las hubiera vivido, no sé... Igual sí hubiera cogido el camino de Primera en aquella época y me hubiera consagrado, quién sabe. O tal vez no. ¿Este camino que tomé fue más largo? Sí, pero me ha venido bien; ha sido muy enriquecedor.He tenido experiencias buenas y malas en las que he descubierto cosas de mi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.