Borrar
Fotos y textos del recorrido de Ricardo y Erika y sus experiencias con indígenas. Su hijo varón se llama Yaukuma, en honor al cacique mehinaku (arriba).
En el Amazonas sin mapas, guía, ni GPS

En el Amazonas sin mapas, guía, ni GPS

La luna de miel de Erika y Ricardo fue una aventura a ciegas en busca de tribus aisladas. Era 1968. "Un grupo de ingleses no lo contaron"

antonio corbillón

Domingo, 19 de marzo 2017, 07:36

Nunca se conocieron, pero en la corta vida del aventurero y ecologista Ricardo Armbruster Blecher hay algún paralelismo con Miguel de la Quadra-Salcedo, santo y seña del viajero por antonomasia. Este último vivió junto al Amazonas entre 1961 y 1963 y el virus de ... la aventura no le abandonó hasta su muerte, de la que en mayo se cumplirá un año. Ricardo, un hispanoalemán de "espíritu liberal, un poco salvaje y amante de la naturaleza", hizo un recorrido similar en 1964. Llegó a la selva buscando lugares y gentes que no hubiera encontrado ningún occidental. Tribus apenas maleadas que lograron evitar durante siglos ser víctimas de bandoleros, caucheros y demás exploradores de la codicia humana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes En el Amazonas sin mapas, guía, ni GPS